Asambleístas creen que artesanos no deben perder derechos ganados

Miércoles, 27 de septiembre del 2017 - 15:57 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Desarrollo Económico, bajo la conducción Michel Doumet, continúo el análisis del proyecto de Ley de Desarrollo Artesanal. Los asambleístas sugirieron realizar un estudio comparado con la norma vigente, a fin de que no se afecten las conquistas ganadas. También sugirieron trasladarse al territorio para recoger las sugerencias de este sector y elaborar una hoja de ruta.

Mientras tanto, el equipo de asesores de la mesa presentó un esbozo de la estructura del proyecto, que contendría cinco títulos, así como el objetivo y alcance. La norma tiene como fin reconocer, promover y garantizar el ejercicio de los derechos y deberes de los artesanos de cualquiera de las ramas, oficios y servicios.

Se establece que este objetivo se alcanzará mediante la aplicación de mecanismos de fomento a la actividad, en articulación con el Plan Nacional de Desarrollo. De la misma manera, se busca garantizar el derecho al trabajo, el desarrollo sostenible, económico, social, cultural y profesional, al promover la innovación, competitividad y producción.

En cuanto a la estructura, el cuerpo jurídico estará conformado por un título que incluye el objetivo, ámbito, principios, finalidades, derechos, obligaciones, definiciones y clasificaciones; otro en el que se norma la institucionalidad, en el que se encuentra la gobernanza del sector, la secretaría técnica y un consejo consultivo.

El desarrollo de la actividad artesanal se determina en el título tres. Aquí se incluye el registro artesanal y sistema de información, la gestión técnica y tecnológica, así como la formación. En el cuarto título se regula la gestión de redes y mercados, es decir, los lineamientos de promoción, difusión, comercialización y acceso a mercados.

Las medidas de fomento, emprendimiento e innovación; beneficios para el sector, y protección de la propiedad intelectual son parte del título quinto.

“La idea es potenciar el sector con una visión de aporte al desarrollo del país y al empleo”, sostuvo el asambleísta Fernando Burbano.

LILA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador