La Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales de la Asamblea Nacional sesionará este jueves en Galápagos para hacer un proceso de revisión de experiencias institucionales, planificación, conservación ambiental y gobernabilidad del Régimen Especial de Galápagos, temas que serán analizados para la implementación de la propuesta de Ley de la Circunscripción Especial Amazónica.
Por sus características naturales únicas, las islas Galápagos y la Amazonía son, según la Constitución, zonas especiales de planificación. En este contexto la Comisión ha visitado las cinco provincias amazónicas en agosto y septiembre. El 5, 6 y 7 de octubre desarrollarán una agenda de trabajo en la región insular.
Este jueves, a las 14h30, sesionarán en Puerto Ayora, Santa Cruz, para revisar la experiencia del Régimen Especial de Galápagos del Consejo de Gobierno de Galápagos con la Presidenta del Consejo de Gobierno, Lorena Tapia.
El viernes, a las 08h30, ofrecerán una rueda de prensa en el Salón de la Alcaldía de Santa Cruz. Una hora más tarde será la sesión itinerante en el Auditorio de ARCOTEL, con el fin de tratar los siguientes temas: manejo ambiental en el archipiélago por parte del Parque Nacional Galápagos, retos de desarrollo agropecuario y turístico dentro del archipiélago. Para ello escucharán a los directivos de los Ministerios de Turismo y de Agricultura.
También analizarán la integración de los planes de desarrollo sustentables de los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales de Santa Cruz, San Cristóbal, e Isabela. Participarán los alcaldes Leopoldo Bucheli, Pedro Zapata y Pablo Gordillo, respectivamente.
En la tarde se expondrán los proyectos de investigación que consolidan el desarrollo sustentable de la provincia de Galápagos.
El sábado está prevista una visita al centro de reciclaje "Fabricio Valverde", en Santa Cruz. Este espacio es modelo de sistema de reciclaje.