Nuevo Código del Trabajo pretende que se genere mayor empleo

Viernes, 06 de octubre del 2017 - 11:37 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Reconocer todas las formas de relación laboral será el objetivo central del nuevo Código Orgánico Integral del Trabajo. A través de dicha herramienta se busca que este cuerpo legal se convierta en un mecanismo para generar más fuentes de empleo y combatir la pobreza.

Con ese mensaje llegó la Comisión de los Derechos de los Trabajadores a Guayas. Su presidenta, Liliana Durán, señaló que la construcción de la norma se realiza de abajo hacia arriba, con los criterios de organizaciones sindicales, trabajadores autónomos, representantes de empleados públicos y privados. “Será una consecuencia de sus verdaderas necesidades”, dijo.

Por tanto, será producto de un diálogo conjunto entre el Legislativo, Ejecutivo y la ciudadanía para dotar un marco común de derechos. El Código se estructurará en dos capítulos: uno que regulará a los trabajadores públicos y el otro a los privados. En esos acápites se incluirá una serie de normativas dispersas, pero no se afectarán las conquistas ganadas.

Bairon Valle, integrante de la Comisión, aclaró que se buscará crear escenarios apropiados para que todos los ciudadanos puedan acceder al trabajo. Dijo que escucharán las propuestas y analizará si es pertinente incluir nuevas formas de contratación, que en la actualidad son diez.

Otra de las metas de la norma, según Héctor Guanopatín, representante del Ministerio del Trabajo, será establecer procedimientos rápidos y sencillos para que, ante la vulneración de derechos del empleado, bajo el debido proceso, el ente del ramo pueda actuar. “Este código va a sembrar la justicia entre trabajadores y empleadores”, enfatizó.

LILA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador