A través de este blog, expongo a la ciudadanía mi actividades como Legislador de la República. La rendición de cuentas permanente constituye la mejor retribución a la confianza depositada por el mandante a sus dignatarios. A continuación, las labores desarrolladas durante el mes de octubre del presente año
Otra manera de mantener mis actividades en conocimiento del mandante, son las entrevistas en los medios de comunicación. Este mes, atendí varias invitaciones a varios medios de comunicación de la ciudad de Guayaqui y Quito como por ejemplo: Radio Rumba, Atalaya, Radio Democracia, I99, Ecuavisa en programa Políticamente Correcto entre otros. En dichos medios me referí entre otras cosas que el Juicio Político al Vicepresidente es un mandato ciudadano que no podemos defraudar y se iniciará el trámite correspondiente para su destitución, además el interés ciudadano está por encima de sus caprichos correístas, el Ecuador no merece tener a un Vicepresidente con orden de prisión y acusado. Por otro lado, expresé la importancia de la Consulta Popular ya que obedece al clamor ciudadano por desmontar una estructura que avaló el autoritarismo y también como el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social estatizó la participación y estafó la confianza popular poniéndola al antojo del caudillo. Los miembros actuales deben ser cesados y finalmente ratifiqué que subir impuestos y poner más aranceles encarece todo, afectando el consumo y perjudicando el empleo. Pierde el pueblo y el mismo Estado
Durante el mes de octubre participé en diferentes actos, inauguraciones de obras y actividades que benefician a los ciudadanos como:
- Talleres deportivos en el CAMI de Fertisa
- Iniciativa en la calle Panamá denominada #ViveElCentro
- Feria de Guayaquil, un espacio para conocer servicios, emprendimientos y gastronomía popular de la ciudad
- Participé en la jornada del programa Intensivo de Formación Política junto a Nelsa Curbelo
- Honras, ofrendas florales y sesión conmemorativa por los 197 años de Independencia de Guayaquil
- Sesión conmemorativa por los 182 años de vida Institucional del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil
- Inauguración de Regeneración Urbana de la Calle Tungurahua
- Inauguración del nuevo local de Almacenes Tía en el Malecón, donde se evidencia que la alianza pública-privada genera empleo, beneficiando a todos
- Primera Feria de adultos mayores en Fertisa, sector Sur de la ciudad de Guayaquil
- Entrega de tablets a Bachilleres del programa "Bachiller Digital" que lidera el Municipio de Guayaquil
- Entrega de 1470 títulos de propiedad por parte de la Alcaldia de la ciudad
Tuve la oportunidad de ser miembro de la delegación multipartidista que viajó a Bélgica donde sostuvimos reuniones con autoridades y líderes de todas las tendencias a fin de lograr la exención del visado Schengen donde precise que junto al Ejecutivo y Legislativo vamos a gestionar todo lo necesario para que los ecuatorianos accedan a este derecho.
Así mismo intervine en el Pleno para el primer debate del proyecto de reformas del #CódigoDemocracia donde indiqué que debemos garantizar que el derecho de elegir y ser elegidos consagrado en la Constitución debe ser respetado y no violentado.
Presenté Proyecto de Ley Reformatoria la Ley de Contratación Pública ante la Comisión de Economía
Como miembro de la Comisión de Justicia, durante este mes tratamos:
- Tratamiento de borrador de informe para primer debate de reformas al Código de la Niñez
- Tratamiento de proyectos de reformas al Código Integral Penal (COIP)
- Recibimos la comparecencia del Presidente del CNE para tratar reformas al Código de la Democracia donde indiqué que son necesarias pero la transparencia electoral no es sólo legal sino institucional y de independencia
- Debate del informe de la Reforma al Código de la Democracia
- Recibimos comparecencia del Procurador General para informar las acciones legales emprendidas en caso Odebrecht y Petroecuador
- Recibimos comparecencia de la Ministra de Justicia para tratar reformas al Código Integral Penal (COIP)
- Recibimos a los representantes del Comité de Jueces destituidos por el Consejo de la Judicatura
- Viajé a Uruguay para participar en el Seminario internacional Sub-regional "La justicia Internacional: herramienta fundamental para el desarrollo sostenible en las sociedad pacíficas e inclusivas¨
Toda la información sobre los eventos, entrevistas y presencia en el Pleno lo pueden ver en mis redes sociales
Twitter: @henrycucalon
Facebook:@henrycucalonc
YouTube: Henry Cucalon
Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil