El juicio político al excontralor Carlos Pólit que terminó con la salida de su cargo y el proceso contra Jorge Glas, fueron temas abordados por Comisión de Fiscalización, presidida por la asambleísta María José Carrión.
Desde mayo, cuando empezó el nuevo período legislativo, empezó un trabajo complejo para la Comisión de Fiscalización. Según María José Carrión, avanzaron en el proceso de investigación en el caso Odebecht, complementado por la Fiscalía. “Los resultados son fuertes, como el vínculo directo del excontralor Carlos Pólit, por lo que en la Asamblea Nacional se realizó un juicio político que terminó con su salida del cargo”, explicó.
Desde el punto de vista político hubo los votos suficientes para concluir en la censura de Pólit. En este proceso se garantizaron todos los parámetros en la aplicación del debido proceso. Para María José Carrión, esto es una muestra de que la fiscalización actúa de forma permanente.
Carrión habló de casos que aún no trascienden, como el tema de Quito Cables, el Metro de Quito y otros de tipo territorial como el de Astra y la relación con los trabajadores, la Clementina y la administración de esta hacienda, el asunto de los radares en Ambato. “Se procesan muchas denuncias y se remitieron pedidos de información, que en unos casos llega completa y en otros no. Reafirmamos la metodología establecida por José Serrano, para que los procesos sean ágiles y se tenga información oportuna para actuar dentro de nuestro rol”, dijo.
Los caminos en el caso Glas
El juicio político contra Jorge Glas pasó dos momentos: la aprobación del Consejo de Administración Legislativa (CAL) y su respetiva consulta a la Corte Constitucional que ya emitió la admisibilidad a juicio político al Vicepresidente, por lo que se espera que en las próximas horas se notifique a la Asamblea Nacional. Esto se remitirá a la Comisión de Fiscalización, que avocará conocimiento, notificará a las partes, solicitará pruebas de cargo y descargo en cinco días.
Luego se solicitarán unos días más para la elaboración del informe que podría venir en dos sentidos: el uno en el que se solicite que se ponga al Pleno para debatir el juicio político o al no existir elementos necesarios se decidiría no recomendar el juicio, agregó.
Para abonar datos sobre este juicio se convocará a los que lo solicitaron, el ponente será el legislador Roberto Gómez. Carrión insistió en que la posibilidad de participación de los asambleístas será importante, así como el legítimo derecho a la defensa del Vicepresidente.
MC/