COMISIÓN OCASIONAL PARA APLICACIÓN DE LA CONSULTA RECOGIÓ APORTES CIUDADANOS EN AZOGUES

Lunes, 05 de marzo del 2018 - 18:00 Imprimir

La ciudadanía de Cañar hizo escuchar su voz, en el marco de la construcción de los proyectos de ley para concretar la derogatoria de la Ley de Plusvalía y la reestructuración del Consejo de Participación Ciudadana, que lleva adelante la Comisión Ocasional Consulta 2018.

Miguel Cuenca Tapia, de la Federación Unitaria de Organizaciones Sindicales y Carlos Verdugo Sánchez, vicepresidente de la Federación de Abogados del Ecuador, coincidieron en que no debe existir ningún tipo de filtros para limitar la participación de todos los ecuatorianos.

Cuenca Tapia, propuso que los candidatos tengan trayectoria en organizaciones sociales, en participación ciudadana; en la lucha contra la corrupción; que sean reconocidos por su prestigio; y, que evidencien su compromiso cívico y defensa en el ámbito nacional.

Además, se mostró partidario en que el Consejo Nacional Electoral sólo verifique el cumplimiento de requisitos de ley que sustenten las postulaciones para terciar como candidatos al Consejo de Participación.

Luis Quishpi y Belisario Chimborazo, gobernador y alcalde de Cañar, respectivamente, se sumaron al pronunciamiento de que no debe existir ningún filtro y menos aún la ejecución de un concurso de oposición y méritos. Enfatizaron también, que se debe tomar en cuenta a las comunidades indígenas. “Los candidatos tienen que mostrar una hoja de vida de servicio a la comunidad”, expresó Quishpi.

Carlos Verdugo, invocó a que las organizaciones sociales, los colegios profesionales y personas con méritos y conocimientos, tengan oportunidades en el organismo, sin trabas por parte del Consejo Nacional Electoral.

La asambleísta Encarnación Duchi, impulsó a que se pueda seleccionar a los candidatos desde la territorialidad, es decir, en el ámbito de cada provincia, para un efectivo pluralismo y representación.

La sesión se clausuró en la ciudad de Azogues y volverá a sesionar el día martes 06 de marzo, a las 08:00 para continuar con el debate respecto a los alcances del Consejo Nacional Electoral, requisitos e inahibilidades del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social para la aprobación del informe para el primer debate en el Pleno de la Asamblea Nacional. 

MG/pv

Comunicación Despacho

Daniel Mendoza
Asambleísta por Manabí Alianza PAIS

Asambleísta por la provincia de Manabí | Presidente de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control - Fiscalización y Control Político  |  Alianza PAIS - Movimiento MEJOR.  Visita mi Perfil 

Facebook - Daniel Mendoza Facebook - Daniel Mendoza Youtube -

E-mail - Daniel Mendoza

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador