Con 102 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional reafirmó la capacidad de los asambleístas para solicitar de manera directa la información documentaria a todas las instancias estatales, incluidas las de la Función Ejecutiva, como parte del proceso de control político y fiscalización.
Fernando Callejas, representante de la provincia de Tungurahua, recordó que varios meses atrás el Ejecutivo remitió a la Legislatura un oficio por el cual se alertaba que se atenderán los requerimientos de información que sean remitidos a través de la Presidencia de la Asamblea, lo cual es contrario a la Constitución y la ley, a la vez que impide el ejercicio de la facultad fiscalizadora de los asambleístas.
El proponente de la resolución requirió que se oficie a las autoridades del Estado en el sentido que cuando reciban una solicitud de información, suscrito por cualquier asambleísta, sea atendido de manera inmediata, de conformidad con lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Función Legislativa.
Entre tanto, Freddy Alarcón, representante de la provincia de Sucumbíos, recordó que hace tiempo el presentó una iniciativa similar, por lo cual felicita que se haya retomado esta temática que permite a los legisladores recuperar su facultad fiscalizadora.
Mientras, Henry Cucalón, de Guayas, subrayó que esta resolución no es ninguna dádiva ni concesión de nadie, sino un reconocimiento de las facultades y atribuciones que nos garantiza la Ley Orgánica de la Función Legislativa. “El artículo 75 es absolutamente claro, prístino y no admite interpretación alguna”, añadió.
EG/pv