Comunidades de Quimiag entregaron el Bastón de Mando a la Presidenta de la Asamblea Nacional

Domingo, 22 de abril del 2018 - 13:46 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Para Mercedes Paredes este fue un domingo diferente. Es la directora de la banda musical Virgen de las Mercedes. Ella junto a sus músicos tenían una misión: lograr que la plaza principal de Quimiag, una comunidad ubicada a 26 kilómetros de Riobamba, en la provincia de Chimborazo, se vista de notas festivas. “No es común en un país machista tener a una directora de banda mujer. Por eso me siento identificada con la Presidenta de la Asamblea, porque es la primera mujer chimboracense en llegar a dirigir el Parlamento”, dice.

Al igual que Mercedes, en Otavalo, en la provincia de Imbabura, los preparativos se alistaron con antelación, para la ceremonia ancestral en la que con los productos de las cosechas, le enviaron buenas energías a la Presidenta de la Asamblea. “Es un momento complicado para el mundo y el país y desde nuestra cosmovisión es la Madre Tierra (Pacha Mama) la que nos debe dar la fuerza para salir adelante”, explicó Enrique Santillán. Mientras asegura que con buenas energías la nueva Presidenta de la Asamblea sabrá escoger el mejor camino.

Ceremonia ancestral

A las 11h40, con las notas de la canción La Riobambeñita de fondo, Elizabeth Cabezas llegó hasta el coliseo de Quimiag para recibir el Bastón de Mando, que es un símbolo que se entrega únicamente a las más altas autoridades de la Patria.  “Por las juntas parroquiales voy a hacer mis mejores esfuerzos para impulsar las alternativas planteadas, como normativas para fortalecer el agro”, dijo Elizabeth Cabezas.

Sergio Guarco, presidente de la parroquia Quimiag, hizo hincapié en que se trata de una responsabilidad enorme el ser Presidenta de la Asamblea Nacional. Sin embargo, aseguró que conoce la trayectoria de Elizabeth Cabezas, por lo que le auguró éxitos en sus funciones. Mientras que Carlos Usignia, presidente de las comunidades del norte, le entregó un reconocimiento por su labor. “Es una persona que siempre trabajó por los suyos”, recalcó Carlos.

 

 

A las 12h42 Nicolás Daquilema, presidente encargado de la Organización Campesina Unocaf le entregó el Bastón de Mando y le pidió que se gestione desde la Asamblea  para crear y reformar leyes a favor del los agricultores, además una mejor vía de acceso. “El Bastón de Mando es una guía para su labor”.

“Con el Bastón de Mando ustedes me dan una delegación para hacer mi trabajo de manera transparente y responsable. Esta es una acción que reconozco con gratitud”, aseguró. También ratificó el compromiso de trabajo. “Pensemos que este país debe seguir adelante y que esta provincia que aún es inequitativa debe ser la que tenga un gran empuje en los próximos años”, finalizó.

MC/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador