Henry Cucalón pidió destitución de Fiscal porque violó la ley, no representa a la institución y perdió la confianza del pueblo

Jueves, 26 de abril del 2018 - 19:23 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Henry Cucalón argumentó las razones por las cuales el fiscal General, Carlos Baca, debe ser censurado por la Asamblea, dentro del proceso de juicio político que él y otros 60 legislador lo plantearon. No solo lo acusó de haber violado la Ley y la Constitución, sino que, además, no representa a la Fiscalía y perdió la confianza del pueblo.

Aseguró que resulta impresentable que Baca esté siendo investigado por varios delitos. “Gracias a su irresponsabilidad la Fiscalía se encuentra en entredicho con procesos investigativos a sus dos principales autoridades”. Por lo tanto, al sancionarlo no se afecta a la institución, sino que los legisladores estarían garantizando transparencia, independencia, según el interpelante.

Ante estos hechos, dijo que la Asamblea tiene dos caminos: cumplir el compromiso y el mandato popular, empezando a rescatar la institucionalidad de la Fiscalía o dejar que siga dirigida por quien no la representa.

Los cuestionamientos de Cucalón no se centraron únicamente en la divulgación de la conversación entre el excontralor Carlos Pólit y el asambleísta José Serrano, sino a su actuación antes de llegar a ocupar el cargo de Fiscal.

En cuanto al audio indicó que el principal problema es que, antes de la develación, no hubo una denuncia previa, por lo que violó la ley. Además, cambió de versión en varias ocasiones del por qué lo hizo y habló del parte policial que se habría realizado en base a un manual de la Fiscalía “que dice que debe hacer constar la hora del hecho”.

Con esas explicaciones, para Cucalón el funcionario no solo pudo haber mentido al país, sino que pudiera haber incurrido en un ilícito que deberá ser investigado. Se refirió a la posible violación de otros procesos, como el de la indagación previa y al de la custodia de la prueba, así como a otras actitudes como si defendió su interés particular o el general. En su exposición, como prueba, dijo que violó 13 artículos del Código Integral Penal.

El asambleísta también hizo hincapié en su pasado político, como allegado del expresidente Rafael Correa y a su designación como Fiscal por parte del Consejo de Participación Ciudadana, “obediente de las voluntades y antojos del momento”, cuya actuación, dijo, fue castigada por el pueblo en las urnas el pasado 4 de febrero.

También habló de su paso como presidente de la comisión que investigó el 30S, desde donde habría cobrado honorarios de fondos reservados, “algo que jurídicamente no se podía hacer”. Según él, Baca se constituiría en “un mal político disfrazado de pésimo fiscal” , con ineptitud, servilismo y supuesta traición: “a eso le llama el hombre y sus circunstancias”, cuya frase la repitió el Fiscal en su intervención.

Cucalón defendió el proceso de fiscalización del Parlamento y refutó algunas aseveraciones de Baca, por ejemplo, que los asambleístas hayan mezclado los hechos. Recodó que Serrano fue destituido y que en contra del Fiscal se lleva un proceso de juicio político, en vista de que esas dos figuras posibilita la Ley, en cada caso, y que los dos nacieron de un mismo hecho.

LILA/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador