Piden derogar el Libro Tercero sobre el Servicio de Protección Pública

Miércoles, 04 de julio del 2018 - 11:04 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Esta mañana, en la Comisión de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, los legisladores Fernando Burbano, Fernando Callejas y Mae Montaño, proponentes de los proyectos de reformas al Código de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público argumentaron sus razones para pedir que se elimine el Libro Tercero del Código, que se refiere al servicio de protección pública.

Para Fernando Burbano la Constitución de la República dispone que es una obligación del Estado garantizar la seguridad integral de los habitantes. Dijo que existe una institucionalidad encargada de ese trabajo, por lo que no cabe tener una fuerza paramilitar en franca competencia con las atribuciones de la Policía y el las Fuerzas Armadas. Además, cree que se le entregaría al Presidente el manejo discrecional de una guardia civil de amplio espectro, lo que generaría no solo la distorsión de la seguridad, sino también el acceso a la información.

Fernando Callejas también se opone a la creación del Servicio de Protección Ciudadana, al que calificó como un “peligro para la seguridad de los ciudadanos”. Hizo notar que este servicio requiere ingentes cantidades de dinero e insistió en eliminarlo.

Mae Montaño fue más allá y aseguró que el libro es inconstitucional y genera inconvenientes inclusive para la misma seguridad nacional. “Este libro que estipula la creación del servicio no estaba en el Código original y tuvo que debatirse de manera individual, el proyecto no tenía consenso. Era un instrumento para crear una guardia pretoriana, que tenía antecedentes internacionales”, aseguró.

Agregó que lo más grave está en el artículo 170 numeral 7 que dice que se solicitará apoyo de la Policía y las Fuerzas Armadas, cuando se presuma riesgo. Es decir, que la Policía y el Ejército estarían a órdenes de los civiles.

Experiencias de otros países

La legisladora Doris Soliz, en cambio cree que se puede o no estar de acuerdo en que se cree seguridad para las autoridades. Sin embargo, afirmó que se trata de modernizar los servicios de seguridad e insistió en que se trata de crear un servicio pequeño, especializado, para la seguridad de las autoridades. Descartó que se trate de una guardia pretoriana.

MC/pv

Más fotografías:

COMISIÓN DE RELACIONES INTERNACIONALES RECIBE A ASAMBLEÍSTAS PROPONENTES, MINISTROS DEL INTERIOR, DE DEFENSA, COMANDANTE GENERAL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE LA POLICÍA NACIONAL, QUITO 04 DE JULIO DE 2018

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador