El exministro del Interior y encargado de la Cartera de Justicia, José Serrano Salgado, subrayó que sugirió al entonces presidente de la República, Rafael Correa Delgado, la creación de un Comité Interinstitucional para el seguimiento de la investigación del caso Gabela, con base en las denuncias formuladas por la señora Patricia Ochoa viuda de Gabela.
José Serrano acudió a la invitación formulada por la Comisión Mutipartidista encargada de transparentar la información sobre la muerte del general Jorge Gabela, a fin de explicar su actuación dentro del organismo que efectuó un seguimiento de este caso, a nivel del Ejecutivo.
“El Comité interinstitucional no respondía a ningún mandato legal, ni tampoco de carácter judicial, respondía a un mandato ético”, aseguró Serrano, quien reconoció que el informe final del perito argentino Roberto Meza fue remitido a la Presidencia de la República, con la recomendación de que sea enviado a la Fiscalía del Estado, a fin de que se investiguen las irregularidades que el Comité encontró durante el análisis del documento.
Explicó, sin precisar nombres, que entre otras irregularidades encontradas se estableció el depósito de dinero en la cuenta de un fiscal y el retiro de dinero por parte de la esposa o conviviente de una de las personas implicadas en el caso. “Este es un tema que debe ser investigado”, enfatizó.
Dijo que el mecanismo del Comité Interinstitucional fue una alternativa en vista de que para el momento la Comisión de la Verdad creada para investigar presuntos crímenes de Estado desde los años 80 hasta inicios del propio Gobierno de Rafael Correa, había concluido su trabajo.
Sobre la contratación de la consultoría con el perito Meza, Serrano indicó que el experto argentino reunía los requisitos establecidos en los términos de referencia para ese proceso, además, había intervenido en otros casos como la muerte de Bosco Wisuma y se encontraba en pericias relacionadas con el caso de la desaparición y muerte de los hermanos Restrepo.
Añadió que no puede dar más detalles de su participación en este proceso, porque esa información fue entregada en la Fiscalía, en su versión libre y voluntaria, por consiguiente, debe guardar reserva de la misma, de conformidad con lo previsto en la ley.
El presidente de la Comisión Multipartidista, César Litardo, tras agradecer la presencia de José Serrano, indicó que para el miércoles se programarán nuevas comparecencias, una vez que las personas que han sido invitadas confirmen su presencia.
EG/pv
Más fotografías: