Presidenta de la Asamblea participó en la conmemoración de los 50 años del Seguro Social Campesino

Martes, 28 de agosto del 2018 - 13:09 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En la parroquia La Pila, en Montecristi, provincia de Manabí, se conmemoraron los 50 años del Seguro Social Campesino. En la cita, encabezada por Lenín Moreno, presidente de la República; María Alejandra Vicuña, vicepresidenta de Ecuador y Elizabeth Cabezas, presidenta de la Asamblea Nacional; más los representantes de dispensarios médicos, asegurados, Manolo Rodas, presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y legisladores manabitas, se analizó la situación actual de esta institución.

Hablaron de la reciente aprobación en la Asamblea de la Ley del Seguro Social Campesino, en la que se eleva la pensión jubilar de los asegurados a 100 dólares mensuales, con la obligación de incrementarla cada año, según el Salario Básico Unificado. Quienes forman parte del Seguro Social Campesino hicieron un pedido puntual y es que el Gobierno tome medidas para reactivar el agro.

Elizabeth Cabezas, previamente a la conmemoración, insistió en la importancia de la aprobación de la ley que eleva las pensiones de los jubilados del Seguro Social Campesino, ya que se trataba de una deuda que había que pagar y enfatizó en la necesidad de que el cumplimiento oportuno de las prestaciones sea una prioridad. “El compromiso es enorme, pues la seguridad social debe darse en condiciones dignas”, aseveró.

El esfuerzo del campo

Durante su intervención, Manolo Rodas, presidente del Consejo Directivo del IESS, dijo que esta institución permite el acceso de los artesanos y pescadores artesanales al derecho fundamental que es la seguridad social y recordó que Manabí es la provincia que más presencia tiene del Seguro Social Campesino, con el mayor número de afiliados y dispensarios médicos. Agregó que la historia muestra que las grandes ciudades se transforman gracias al esfuerzo del campo.

“Nunca se tocarán los subsidios que sirven a los pobres”: Lenín Moreno

Lenín Moreno dijo que se prometió en campaña cuidar toda una vida a los ecuatorianos y que lo cumplirá, pues aseguró que es lo menos que merecen, especialmente el pueblo campesino. Habló del incremento del 54 % en las pensiones de 80 mil jubilados del Seguro Social Campesino. “Y se seguirá elevando”, dijo.

También aclaró que la medida es retroactiva. “Ese dinero que se lo ganaron con tanto esfuerzo debe servir para aliviarles en sus gastos o empezar un negocio familiar, pues nuestra responsabilidad es el bienestar de los 400 mil afiliados”, agregó.

Habló de las políticas públicas e insistió en que se trata de garantizar los derechos de todos los habitantes del país. “Este Gobierno no tendrá reparos en subsidiar al Seguro Social Campesino, cada vez que sea necesario”. Aseguró que desde que asumió el mandato se destinaron más de 100 millones de dólares para este campo e hizo hincapié en que jamás se tocarán los subsidios que benefician a los más pobres. “Nuestra misión es tener un Estado justo y planificado”, finalizó.

MC

Más fotografías:

PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA, ELIZABETH CABEZAS, PARTICIPÓ EN LA CONMEMORACIÓN DE LOS 50 AÑOS DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO, MONTECRISTI, 28 DE AGOSTO 2018.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador