Esta tarde, en Riobamba, la Asamblea Nacional realizó una sesión solemne a propósito del Día de la República, esto luego de que el Parlamento de Ecuador aprobó, el año pasado, una resolución por la cual se declara al 11 de septiembre como el Día de la República, en homenaje a la fecha de suscripción de la primera Carta Constitucional, aprobada en esta fecha.
Además, en la resolución se exhorta al Ministerio de Educación, así como al órgano rector de la Educación Superior, para que durante este día se disponga la celebración del mismo en todos los plantes educativos del país y se recomienda a la máxima autoridad legislativa, para que cada 11 de septiembre convoque a sesión del Pleno de la Asamblea Nacional, para que en esta ciudad sesione como homenaje a este acontecimiento.
El historiador Franklin Cepeda Astudillo, en 16 minutos, hizo una remembranza histórica en la que se refirió a la importancia de esta conmemoración. Dijo que el trasfondo de la fecha es el nacimiento oficial del Estado ecuatoriano. “Así como en Ambato nació la primera imprenta o Loja vio nacer a Mathilde Hidalgo de Procel, que fue la primera mujer latinoamericana que votó en unas elecciones convocadas solo para varones, Riobamba es la cuna del constitucionalismo”, aseguró. Sin embargo, hizo notar que se trata de logros nacionales, por lo que instó a dejar de lado los localismos.
Nombres y fechas
Cepeda también resaltó la trayectoria del científico Pedro Vicente Maldonado e hizo un breve resumen de lo ocurrido en 1976, cuando en Riobamba se realizó la primera insurgencia femenina. La intervención del historiador estuvo cargada de nombres, fechas y lugares que remontaron a los asistentes al 14 de agosto de 1830, cuando se instaló la primera Constituyente, con 16 diputados, electos por las provincias de los tres departamentos de ese entonces.
“Fue un largo proceso para definir la Constitución de 1830, que dio paso al nacimiento del Estado ecuatoriano. Por eso debemos sentirnos orgullosos de ser riobambeños, porque aquí nació la República”, finalizó Cepeda.
MC/eg