ACTIVIDADES CORRESPONDIENTES AL MES DE JULIO 2018

Martes, 31 de julio del 2018 - 12:45 Imprimir

A través de este blog, expongo a la ciudadanía mi actividades como Legislador de la República. La rendición de cuentas permanente constituye la mejor retribución a la confianza depositada por el mandante a sus dignatarios. A continuación, las labores desarrolladas durante el mes de julio del presente año

Otra manera de mantener mis actividades en conocimiento del mandante, son las entrevistas en los medios de comunicación. Este mes, atendí varias invitaciones a varios medios de comunicación de la ciudad de Guayaquil como por ejemplo: Radio I99, WQ y la Posta en donde conversamos sobre la problemática de las drogas la misma que es una prioridad legislativa y social para nuestra bancada la cual incluye prevención, rehabilitación y la infame “tabla” que en vez de ayudar, disparó el consumo y microtráfico. Sobre el ex Presidente Correa hice hincapié que pasa de mangonear la justicia, a burlarse de ella. El papel de perseguido no le queda, su obligación es acatar la medida cautelar y afrontar el proceso. El, ni nadie, pueden estar por encima de la Ley.

Sobre la seguridad ciudadana expresé que la ciudadanía exige que la Justicia no premie la impunidad sino que castigue con severidad a quienes viven al margen de la Ley.

El Juicio Político a la Ex Canciller Espinosa se ha dilatado sin justificación alguna y al margen de la Ley. Acciones y omisiones en materia de Fiscalización, producen con razón la desconfianza ciudadana.

Resolver los problemas económicos fue otro tema importante durante este mes la cual es una condición básica para sanar con éxito los problemas políticos. El veto a la #LeyFomentoProductivo debió ser la oportunidad de mejorar textos y generar más confianza para iniciativa privada. Lamentablemente en materia de seguridad jurídica están boicoteando los arbitrajes en perjuicio de las inversiones y por tanto del empleo.

En Julio la Asamblea aprobó importantes leyes de carácter social como la de adultos mayores y educación superior. Pero en fiscalización es deplorable su actuación. El pueblo con razón será implacable con quienes rehuyen y evaden responsabilidades de control político.

Durante este mes Intervine en la sesión que trató #CódigoGeneraldeProceso en donde expuse que el COGEP es una normativa de carácter técnico que puede y debe ser mejorado. Es la herramienta que tiene el sistema de justicia para garantizar celeridad, eficiencia pero fundamentalmente imparcialidad y honestidad. Así mismo intervine en la sesión 528 #LeyAdultoMayor donde resalté que dicha ley es un gran avance en materia social, la creación progresiva de Centros Gerontológicos residenciales y de atención diurna, con cargo al Estado. En Guayaquil tenemos la experiencia del Centro Arsenio De La Torre que brinda atención integral y eficiente.

Por otro lado presenté propuesta de derogatoria parcial de la #LeyDeComunicación la cual  es un mamotreto inquisitivo cuyo objetivo fue restringir la libertad de expresión, perseguir a los medios privados y silenciar las voces críticas. Es imperativo derogar su régimen punitivo que consagró la censura. Así mismo expuse en la Comisión de Derechos colectivos que siempre sostuvimos la inconstitucionalidad de la SUPERCOM y rechazamos sus prácticas arbitrarias e intimidatorias. Su supresión no es concesión alguna. Es el reconocimiento que funcionó como ejecutor de un proyecto político para imponer la verdad oficial

Finalmente en la Asamblea sostuvimos reunión de trabajo con Ministro de Finanzas sobre el veto a #LeyFomentoProductivo Ratificamos que debe ser un instrumento legal que genere certezas, no incertidumbre, seguridad, no desconfianza. Solo así cumpliremos metas en inversión privada y empleo.

Como miembro de la Comisión de Justicia, durante este mes tratamos y recibimos:

- Debate de los proyectos que reforman el Código Penal en materia de tránsito. La seguridad ciudadana en las vías y carreteras en lo fundamental y prioritario.
Realicé varias observaciones al proyecto de #LeyExtinciónDominio, destaque que el mismo contiene vicios de legalidad
Debate de las reformas al Código Integral Penal en materia de tránsito, Las multas en materia de tránsito tienen un fin disuasorio no recaudatorio. La baja en los índices de víctimas y de siniestros donde existen controles tecnológicos así lo demuestran. Lo primordial es precautelar la seguridad ciudadana

- Recibimos a la Presidenta de la Corte Nacional, a fin de exponer sus criterios sobre las reformas al Código Orgánico de la Función Judicial- 
- Recibimos aportes y observaciones de juristas con respecto a las reformas al Código General de Procesos
- Recibimos aportes y observaciones de académicos y profesionales sobre los proyectos de Lucha Contra la Corrupción y de Extinción de Dominio.
- Recibimos las observaciones del Presidente de la Federacion de Notarios sobre las reformas al Código Orgánico General de Procesos.

Participe de varios eventos como:

 - Recibimos la grata visita de estudiantes de Derecho Universidad ECOTEC y compartimos nuestra experiencia parlamentaria
- Participé en el DesfileSocialDASE, excelente iniciativa que refleja el arduo trabajo a favor de la inclusión y grupos vulnerables, miles de guayaquileños participaron con alegría
- Compartí gratos momentos con la ciudadanía durante la Feria #GuayaquilCiudadDeDerechos organizada por el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos ¡Excelente iniciativa para que los grupos de atención prioritaria conozcan sus derechos!
Dimos inicio al Programa de Gestión Comunitaria y Emprendimiento, que realiza el Frente de Juventudes de @LA6MDG ¡Por un Guayaquil indetenible, pujante y próspero!
Asistí a la inauguración del Centro de Control Integrado de Tránsito y Transporte. Un servicio donde miles de ciudadanos se verán beneficiados realizada por la ATM de Guayaquil
Participé de la  inauguración de la pavimentación y alcantarillado sanitario en varias cooperativas de la perimetral oeste, Colinas de la Florida, El Fortín, Horizontes del Guerrero. Son 80.000 habitantes beneficiados con una gran obra de la Alcaldía de Guayaquil  que busca el bienestar de los guayaquileños

 

Twitter: @henrycucalon
Facebook:@henrycucalonc
YouTube: Henry Cucalon

Henry Cucalón
Asambleísta por Guayas Partido Social Cristiano

Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil

Facebook - Henry Cucalón Facebook - Henry Cucalón Youtube - Instagram  -

E-mail - Henry Cucalón

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador