Asamblea entregó Acuerdo Legislativo de condolencia a familiares del compositor ecuatoriano Carlos Rubira Infante

Jueves, 20 de septiembre del 2018 - 10:58 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Asamblea entregó Acuerdo Legislativo de condolencia a familiares del compositor ecuatoriano Carlos Rubira Infante

La primera vicepresidenta de la Asamblea, Viviana Bonilla Salcedo, entregó a los familiares, amigos y allegados del compositor y cantante ecuatoriano, Carlos Aurelio Rubira Infante, un Acuerdo Legislativo a través del cual se expresa la más sentida condolencia y solidaridad, como un justo tributo de admiración y evocación a su inspiradora obra musical, que enriquece el acervo cultural del Ecuador.

Carlos Rubira falleció el 14 de septiembre de 2018, hombre que transmitió su obra y pensamiento, con singular entrega y sentido de pertenencia.

En el Acuerdo se resalta que su valioso legado está imbuido de gran talento y pasión por el arte musical que da esencia a expresivos temas del pentagrama nacional, en la más auténtica manifestación de talento y visión de unidad para crear emotivas letras que cantan al Ecuador y trascienden en las emblemáticas composiciones Guayaquileño, madera de Guerrero, Ambato tierra de flores, Playita mía, Esposa, Historia de amor, Chica linda, Venga conozca El Oro, Perdóname madrecita, Mi primer amor, En las lejanías, entre otros títulos aclamados en cada rincón del entrañable suelo patrio.

La Asamblea Nacional pondera su importante aporte a la música ecuatoriana, por su vivificante registro y sentidas creaciones que han merecido el reconocimiento nacional e internacional.

De inmediato, Gilda Rubira, hija del cantautor, expresó su agradecimiento por el reconocimiento que hace la Legislatura después de haber partido su padre. Es la primera institución del Estado que se manifiesta con este detalle. Además, agradeció la sensibilidad del Parlamento al ofrecer un minuto de silencio en su honor en una sesión anterior.

Hablo de la felicidad. Dijo que Carlos Rubira Infante, con su forma de ser, expresaba mucho cariño, amor y felicidad lo que provocó el abrazo, el cariño sincero del hermano, el amigo. A través de sus canciones transmitió los sentimientos más íntimos de las personas.

Recordó que su padre fue declarado Doctor Honoris Causa, por la Universidad de Guayaquil; recibió el premio “Eugenio Espejo”, la condecoración Asamblea Nacional del Ecuador Dr. Vicente Rocafuerte, entre otras.

Resaltó el aporte positivo, no solo con el arte y la composición, sino con el sentimiento de las ciudades. Pidió que la música nacional que fue cultivada por su padre no se pierda, razón por la cual solicitó que se cree una materia en el pénsum de estudios, para que se mantenga latente la música ecuatoriana.

JLVN/eg

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador