Comisión Multipartidista inició sustanciación de la denuncia contra Sofía Espín

Lunes, 15 de octubre del 2018 - 13:30 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Comisión Multipartidista inició sustanciación de la denuncia contra Sofía Espín

La Comisión Multipartidista Tripartita inició la sustanciación de pruebas en torno a la denuncia juramentada del legislador Esteban Bernal en contra de la asambleísta Sofía Espín, a quien se le acusa de supuesta incompatibilidad de funciones.

Esteban Bernal, tras reiterar que en la investigación se respetará el debido proceso, aclaró que no es un tema personal ni de persecución política, sino que se trata de una acción de control político y fiscalización.

Sostuvo que se requiere evaluar el procedimiento de la legisladora Sofía Espín para visitar el 24 de septiembre a Diana F., privada de la libertad y testigo protegido.

A criterio del parlamentario, Sofía Espín violentó el artículo 163, numeral 1 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que establece que no puede realizar actividades privadas incompatibles con su cargo de asambleísta.

Seguidamente, el Ministro de Justicia, encargado, Paúl Granda, informó que a las 08:30 del 24 de septiembre, ingresó al Centro de Rehabilitación Social Yadira Cadena en compañía de la asambleísta Sofía Espín, luego se dirigen al área administrativa y mantienen una conversación con Miguel Sandoval (psicólogo del centro) y caminan hacia la puerta de ingreso de los pabellones del centro.

Mencionó que Yadira Cadena tomó contacto con el agente de seguridad penitenciaria y le entregan un pase para conversar con Diana F, privada de la libertad. La legisladora Espín, mantiene distancia. El agente de seguridad registra el ingreso de Yadira Cadena en la bitácora, pero no existe registro de la asambleísta, pese a que el video del centro muestra que mantiene conversación con la privada de libertad, relató.

Recordó que frente a esa situación fue separada la Coordinadora del Centro de Rehabilitación Social por incumplimiento de disposiciones de autoridad competente y se coordinó con la Fiscalía para fortalecer la protección de las personas privadas de libertad. También presentaron la denuncia ante la Fiscalía a efectos que investigue los hechos e iniciaron el sumario administrativo en contra de tres funcionarios administrativos.

Granda expresó que Yadira Cadena y la legisladora no estaban autorizadas para el ingreso, a la vez que explicó que las visitas solo son los sábados y en caso fue lunes. Además hay que tomar en cuenta que para la visita, se requiere la aceptación de la persona privada de la libertad y con la presencia de su abogado, subrayó.

Por último, la viceministra de Atención a las Personas Privadas de la Libertad, Liliana Guzmán, señaló que Diana F. solicitó ser reubicada de celda, porque era amedrentada por otra privada de libertad.

JLVN/pv

Más fotografías:

COMISIÓN OCASIONAL MULTIPARTIDISTA DE INVESTIGACIÓN RECIBE AL MINISTRO DE JUSTICIA, DERECHOS HUMANOS Y CULTOS (E), PAÚL GRANDA, QUITO 15 OCTUBRE DE 2018

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador