Un importante grupo de expertos y académicos tanto nacionales como internacionales harán acompañamiento al proceso de tratamiento de los múltiples proyectos de reformas al Código Orgánico Integral Penal (Coip), que se analizan y discuten en la Comisión de Justicia.
Marcela Aguiñaga, presidenta de la mesa, dijo que la normativa es objeto de una revisión integral profunda desde los temas estructurales, por lo que la activa participación de especialistas permitirá sacar articulados de alto contenido y beneficio para del país y la ciudadanía.
El doctor Luis Ávila comentó que el Código Penal es una especie de Constitución de carne y hueso, más aún cuando la población enfrenta en la cotidianidad problemas de seguridad y criminalidad. La Constitución de la República vive a través de la normativa penal, entonces el debate hoy debe enfocarse en establecer en qué medida vive para garantizar participación y libertad o para oprimir a los ciudadanos, enfatizó.
Se mostró a favor de una reforma integral al código, tras indicar que este grupo de académicos, integrado por varios colectivos: Centralia, Plural Constitucionalista, Asociación de Pensamiento Penal, Coalición de Mujeres de Ecuador, Universidad Hemisferios, IAEN, se dedicará a formular propuestas técnicas para que sean la base jurídica sobre la cual los comisionados discutan las reformas que el pueblo necesita en Ecuador.
Previamente, la Comisión de Justicia recibió, mediante video conferencia, los criterios de Luis Pedernera, miembro del Comité de Derechos del Niño de Naciones Unidas, sobre la propuesta de despenalización del aborto en casos de violación.
Sostuvo que la ONU ha recomendado que el Estado ecuatoriano vele para que las niñas tengan acceso a servicios de salud sexual y reproductiva, entre ellas, el aborto terapéutico y que estudie la posibilidad de despenalizar el tema, prestando especial atención a la edad de las niñas embarazadas y los casos de incesto o violencia sexual. Hay que tomar en cuenta los riesgos que enfrentan las jóvenes en su salud y la vida misma, al practicarse una cirugía de interrupción de embarazo en lugares clandestinos, afirmó.
MG/pv
Más fotografías: