La Comisión de Soberanía Alimentaria abordó temas vinculados con la producción y exportación de productos agropecuarios, reformas a los proyectos de ley vinculados con la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales, el proyecto de ley que regula la producción y comercialización de Banano y la declaratoria de emergencia sanitaria del sector pamicultor.
El presidente de la Comisión, Ricardo Zambrano, afirmó que frente a los problemas que se han detectado en la exportación y comercialización de productos tradicionales a la Unión Europea es necesaria la presencia del Ministro de Comercio Exterior y encargado del Ministerio de Productividad, Pablo Campana, para que detalle las acciones realizadas sobre el tema.
También solicitará al Ministro de Agricultura que declare la emergencia fitosanitaria para el sector palmicultor y que paralelamente haya una intervención más efectiva para determinar políticas y mecanismos para reactivar al sector con créditos, políticas de comercialización y de precio con el objetivo de que las empresas continúen operando y puedan cancelar sus compromisos financieros.
También trataron el proyecto de ley presentado por el asambleísta William Garzón referente a las reformas a la Ley de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales en los aspectos de legalización de predios y sectorización de tierras productivas.
Zambrano dijo que estos procesos le corresponderán, de acuerdo con el nuevo marco legal, a la Autoridad Agraria Nacional, organismo que deberá realizar un levantamiento de los predios rurales y clasificarlos con base en la vocación agrícola de las zonas.
Luego los miembros de la mesa de Soberanía Alimentaria continuaron el tratamiento de las reformas a la Ley de Comercialización de Banano y otras musáceas.
RD/pv
Más Fotografías: