Comisión de Participación dio respuesta inmediata a problemática de los palmicultores

Jueves, 25 de octubre del 2018 - 09:13 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La preocupación de los palmicultores se trasladó a la Comisión de Participación Ciudadana, que recibió a cerca de 200 campesinos que han sido afectados con los cultivos. Los agricultores indicaron que están viviendo una tragedia, por los bajos precios del producto y la muerte de sus plantas. Piden créditos accesibles y urgentes.

El eco de los palmicultores provocó la reacción inmediata de los comisionados, quienes aprobaron, por unanimidad, un proyecto de resolución para convocar a cinco autoridades y pedir respuestas.

Llamarán al ministro de Agricultura, Xavier Lazo, a fin de buscar mecanismos que establezcan una regulación de manera justa y equilibrada a los precios de los productos. Le pedirán también que explique las políticas agropecuarias y el plan de contingencia, frente a los problemas que enfrentan los ciudadanos en el campo.

Al presidente del Directorio del Banco Nacional de Fomento en Liquidación, Pedro Correa, lo convocarán para que informe sobre las políticas de crédito a favor de los agricultores y la aplicación de la Ley de Fomento Productivo.

También harán control político sobre temas de salud y educación. El proceso de repotenciación de los dispensarios médicos del seguro social campesino, abastecimiento de medicina y personal médico, lo explicarán el Presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, Manolo Rodas y el Director Nacional del Seguro Campesino, Carlos Chilán.

Verónica Espinosa, ministra de Salud, deberá referirse al estado en que se encuentra el Hospital de Quinindé y los centros de salud del sector rural del país, mientras que Fander Falconí, ministro de Educación, abordará el plan de educación, sobre todo en la ruralidad.

“En esta comisión abrimos las puertas a todos quienes vienen a expresar sus preocupaciones. Estamos para atender las necesidades de los ciudadanos, en lo que está a nuestro alcance”, sostuvo el presidente de la Comisión, Héctor Yépez

Bolívar Méndez, agricultor de Quinindé, sostuvo que la agricultora está quebrada y Diego Zambrano, presidente de los pequeños y medianos Palmicultores, expfresó que el problema que les afecta, repercute a otros sectores como a los transportistas, trabajadores, proveedores de insumos, entre otros.

Atención al sector femenino, pidió Lupe Ortiz, presidenta de las Mujeres Vulneradas Pan y Rosa. Argumentó que si el campesino no puede producir bien afecta la provisión de la canasta básica de los hogares y, por ende, a sus hijos. “No tenemos mercado para sacar a vender nuestros productos, sin tener que pasar por los intermediarios”, enfatizó.

LILA/pv

Más fotografías:

 

COMISIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA RECIBE A REPRESENTANTES DE LA CONFEDERACIÓN NACIONAL DEL SEGURO CAMPESINO COORDINADORA NACIONAL CAMPESINA (CONFEUNASSC-CNC) ASÍ COMO A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DE PALMA ACEITERA, QUITO 24 OCTUBRE DE 2018

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador