COMISIÓN OCACIONAL DE PERSONAS DESAPARECIDAS ANALIZAN DESAPARICIÓN DEL CABO WILSON ILAQUICHE

Miércoles, 31 de octubre del 2018 - 12:13 Imprimir

Boletín de prensa EMZV Nro. 220     

Quito, 18 de octubre 2018

Sesión No. 018  de la Comisión Especializada Ocasional para Atender Casos de Personas Desaparecidas.

Recibimos en comparecencia al señor General Raúl Oswaldo Jarrín Román, Ministro de Defensa Nacional con el objeto de que exponga las acciones que dicha cartera de Estado ha realizado en torno a la desaparición del soldado Wilson Ilaquiche Gavilanes, desaparecido el 12 de mayo de 2018 en la frontera norte.

El Secretario de Estado informó que la búsqueda se realizó con todos los medios con que cuentan las Fuerzas Armadas. Las operaciones de búsqueda iniciaron el primer día que se reportó la desaparición, luego se hicieron patrullajes terrestres y aéreos por disposición del Comando Conjunto, relató.

Informa que como Fuerzas Armadas se pusieron plazos para su búsqueda y se presentó la denuncia ante la Fiscalía para que investigue, a la Unase para que confirme o no la posibilidad de que haya sido secuestrado, añadió.

No obstante, advirtió que el cabo tuvo una orden de operación de seguridad de frontera en el destacamento y sabiendo que no podía salir de este sitio abandonó su puesto de mando en una operación militar con otros tres soldados, violando normas y protocolos de seguridad, engañaron a la guardia y puso en riesgo la vida de sus compañeros.

El cabo Ilaquiche tenía información táctica que podía beneficiar a grupos irregulares, por cuanto sabía donde estaba la gente, los puntos de guardia y control, cantidad de armamento, ubicación geográfica y logística del emplazamiento y se vulnere la seguridad del país en Tobar Donoso, aseguró.

El comandante del destacamento inició la búsqueda con una patrulla por sectores aledaños, que permitió ubicar a tres soldados en un lugar de diversión a las 06h00, alcoholizados, pero Ilaquiche ya no estuvo, sostuvo Jarrín.

El cabo Ilaquiche con su irresponsabilidad traicionó la misión fundamental de su destacamento y de las Fuerzas Armadas; en el aspecto humano y militar se han cumplido todas las necesidades de ubicarle y sigue poniéndose en riesgo mientras no aparezca, porque manejó información y no se sabe donde se encuentra, dijo el ministro.

Igualmente, enfatizó que frente a esta situación se cambió a todo el personal de ese destacamento y se ha reforzado el sitio, por estar en serio riesgo, a la vez que señaló que el caso está documentado con informes de los comandantes militares respectivos y la logística que se empleó para la búsqueda.

 

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador