La Asamblea Nacional, con el voto unánime de los 84 asambleístas presentes en la sala, resolvió convocar, en un plazo máximo de quince días, al secretario de la Presidencia de la República, Eduardo Jurado, para que explique sobre los cobros indebidos que se efectúan a través del sistema financiero.
El texto solicita, además, a la Comisión de Régimen Económico que, con base en las comparecencias que llevó a cabo con las autoridades de control sobre dichos cobros en el sistema financiero nacional, de la economía popular y solidaria, presente al Pleno de la Asamblea Nacional un informe.
El asambleísta Juan Cristóbal Lloret, proponente de la resolución, subrayó la necesidad que la Asamblea ejerza su derecho a fiscalizar, en el presente caso, cuál es su relación con la banca, así como la responsabilidad en presuntos cobros indebidos a los clientes de las entidades financieras.
Así mismo, dijo, se requiere conocer las disposiciones dadas por el Secretario de la Presidencia a las empresas públicas para la contratación de seguros, ya que podría existir un conflicto se intereses entre el señor Jurado, como accionista de la empresa GEA, y las aseguradoras.
En el debate se hizo hincapié en que con la actuación que será materia de estudio, la banca ha demostrado que privilegia sus intereses, porque su máxima aspiración es “hacer negocio” y no prestar un servicio.
Igualmente, que jamás se actuará en contra de los intereses de los ecuatorianos y a favor de los banqueros, por eso, oportunamente, la bancada de PAIS presentó un proyecto de resolución para recabar la información respecto de los cobros indebidos que estarían realizando las entidades bancarias.
También, hicieron énfasis en que muchos ecuatorianos, de buena fe, contestando una llamada telefónica aceptaron, sin saberlo, estos cobros por servicios que jamás han recibido, como consta de las denuncias que se han presentado.
EG/pv