César Litardo, presidente de la Comisión Multipartidista que investigó la muerte del general Jorge Gabela Bueno, excomandante de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE), subrayó que se ha abierto la oportunidad de conocer la verdad y que el organismo que estuvo a su cargo, ha aportado a que este proceso avance.
Destacó que la Comisión desarrolló 23 sesiones, recibió 32 comparecencias, formuló más de 80 pedidos de información, a diversas entidades y organismos públicos, con lo cual se pudo establecer que el asesinato del general Jorge Gabela está vinculado con el crimen organizado.
Litardo explicó que la primera acción tomada en la Comisión fue revisar la compra de los helicópteros Dhruv. Hubo cinco procesos, cuatro de los cuales fueron fallidos, ya en el tercer proceso, el general Gabela expuso sus puntos de vista contrarios a esta compra en los términos planteados hasta ese momento.
Añadió que en 2008 se suscribe el contrato con la empresa Hindustan Aeronautics Limited (HAL), por un valor de 45 millones 200 mil dólares, a pesar que no cumplían las especificaciones técnicas requeridas. Adicional a esto, el Estado realiza una nueva compra por 14 millones de dólares, correspondiente a partes, repuestos y demás componentes para el mantenimiento de dichos aparatos.
También, se analizaron los informes de los accidentes de los helicópteros, sus resultados, que en cada caso la respectiva Comisión Investigadora concluye que se trató de falla humana.
Esta investigación nos deja serias dudas acerca del fondo que tuvo este caso y la posibilidad de que se haya pretendido tapar ciertos hechos, dijo.
Indicó que el informe contiene seis conclusiones, entre ellas que existen inconsistencias respecto de la recepción, custodia y contenido del producto III de la Consultoría sobre el caso Gabela; que el perito Roberto Meza afirmó haber entregado dicho producto, determinando que el móvil del crimen respondía a delincuencia organizada; que el funcionamiento y operatividad del Comité Interinstitucional fue informal, negligente, al punto de no existir actas; que los asertos de los comparecientes no concuerdan con la documentación remitida y certificada por el Ministerio de Justicia; y, que posiblemente los procesos contractuales de los helicópteros Dhruv presentaron problemas.
Reiteró que en las recomendaciones se incluye la remisión del informe a la Fiscalía General del Estado y a la Contraloría, a fin de que en el ámbito de sus competencias, realicen las investigaciones necesarias y, respetando el debido proceso, determinen las responsabilidades a que haya lugar y que se remita también a la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), a fin de que realicen auditorías a cada uno de los funcionarios públicos y particulares que intervinieron en todas las fases de los cinco procesos de contratación de los helicópteros Dhruv.
Agradecimiento
Previo al conocimiento del informe, el Pleno recibió en comisión general a Patricia Ochoa viuda de Gabela, quien manifestó que han sido ocho años de espera para que se diga la verdad, ocho años de un asesinato, 10 años que su esposo denunció un hecho de corrupción. “Esta Comisión Multipartidista, en 90 días, me dio lo que en muchos años no me pudieron dar la autoridades, ni el Comité Interinstitucional”, aseguró.
Mi esposo puso su disponibilidad ¿por qué puso su disponibilidad?, porque él fue a hablar con el propio Presidente de la República sobre lo que estaba pasando. Si mi esposo hubiese querido beneficiar a una empresa, habría soportado esas sabatinas donde se mandaba tomar decisiones en diversas instancias, y no lo hizo, enfatizó Patricia Ochoa.
Indicó que hay suficientes pruebas que los helicópteros Dhruv tenían fallas técnicas; “siempre estaré con ustedes y siempre apoyaré las causas de justicia”.
Jorge Gabela Bueno, ese padre, eso esposo, ese hijo, no merecía lo que le pasó, no tuvieron la menor compasión al presentar documentos forjados, no sé como pueden vivir algunas personas con tanta sangre en sus manos, será porque no tienen conciencia, sentenció.
“Pase lo que pase, estoy agradecida por haberme dado la oportunidad de limpiar el buen nombre de mi esposo”, finalizó.
EG/pv