PROYECTO DE LEY DE ACTUACIÓN INTEGRAL EN CASOS DE DESAPARECIDOS RECIBIRÁ DIVERSIDAD DE APORTES

Lunes, 07 de enero del 2019 - 11:32 Imprimir

Boletín de prensa EMZV Nro. 239     

Quito, 06 de diciembre 2018

Sesión Nro. 21 de la Comisión Especializada Ocasional para Atender los Casos de Personas Desaparecidas

Proyecto de Ley de Actuación Integral en casos de Desaparecidos recibirá diversidad de aportes.

En la Comisión Ocasional que atiende los casos de Personas Desaparecidas en el país definió un amplio cronograma de comparecencias de autoridades gubernamentales y organizaciones sociales.

El objetivo es entregar aportes y observaciones al proyecto de Ley Orgánica de Actuación Integral en casos de Personas Desaparecidas, de iniciativa de la Fiscalía General del Estado, cuyo análisis inició la mesa este jueves.

Para el 11, 18 y 20 de diciembre serán invitados: Ruth Palacios, fiscal General; María Paula Romo, ministra del Interior y Víctor Manuel Araus, director Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased); y, los directores del Servicio de Medicina Legal y Ciencias Forenses, y del Registro Civil, respectivamente.

En tanto, los ministros de Educación y Salud; el Director del Ecu 911 y la Defensoría del Pueblo deberán acudir el jueves 3 y martes 8 de enero, en su orden.

Mientras el 11 y 15 de enero serán llamados los representantes de las organizaciones sociales Asfadec, Esendor y Covidefem; de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (Inredh); y, de familiares de ciudadanos desaparecidos que no se encuentran agrupados en colectivos. Se incluyó, además, a la autoridad de la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (Dinardap).

La oportunidad es propicia para analizar la existencia de unidades especiales para la investigación de la problemática de desaparecidos en ciertas y provincias, dijo el legislador Eduardo Mauricio Zambrano Valle, vicepresidente del organismo.

También se pedirá una explicación sobre el cambio constante de agentes fiscales, lo que genera que los procesos se posterguen hasta que los nuevos asuman el trámite y se empapen del mismo, hecho que causa mayor angustia y desesperación en las familias de las víctimas, enfatizó.

 

Mauricio Zambrano
Asambleísta por América Latina El Caribe y África Revolución Ciudadana

Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil

Facebook - Mauricio Zambrano Facebook - Mauricio Zambrano

E-mail - Mauricio Zambrano

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador