Las curiosas razones por las que los animales marinos no pueden dejar de comer plástico

Lunes, 21 de enero del 2019 - 15:24 Imprimir

"Las aves marinas y los peces no son estúpidos", asegura el científico estadounidense Matthew Savoca," suelen ser muy eficientes a la hora de identificar fuentes de comida", destaca.La gran pregunta entonces es ¿por qué al menos 180 especies de animales marinos han sido observadas consumiendo plástico? Savoca se propuso averiguarlo junto a sus colegas del Centro de Investigaciones Pesqueras de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos, NOAA,los resultados de su trabajo fueron sorprendentes.

Uno de los principales motivos por el que tantas especies consumen plástico es que para esas especies el plástico huele exactamente igual que muchos de sus alimentos.

"Muchos de esos animales eligen comer plástico. Y si entendemos mejor por qué hacen esa elección tendremos más oportunidades de mitigar el problema", le dijo Savoca a BBC Mundo.

Pero los animales tienen habilidades sensoriales diferentes a los seres humanos. Y para comprender por qué consumen plástico es necesario entender primero cómo perciben el mundo que los rodea, explica el científico.

Y una de las claves es que el plástico que flota en el océano "se va recubriendo de una capa de algas y otros organismos que emiten un olor atractivo para ciertas especies marinas", dice.

Según Savoca, "cuando las algas son comidas por un tipo de crustáceo llamado kril, liberan dimetil sulfato", un compuesto químico que da a las algas un olor característico. 

Soledad Buendía
Asambleísta por Pichincha Otros Movimientos

Integrante de la Comisión De la Biodiversidad y Recursos Naturales Visita mi Perfil

 

Facebook - Soledad Buendía Facebook - Soledad Buendía Youtube - SoundCloud  - Flickr  - Página Personal  -

E-mail - Soledad Buendía

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador