La Comisión de Biodiversidad iniciará un proceso de fiscalización a la aplicación de la Ley Orgánica para la Planificación Integral de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica. En este marco, citó a Álex Hurtado, presidente del Consejo de Planificación y Desarrollo de la Circunscripción Territorial Especial Amazónica; a Julia Landázuri, Secretaria Técnica de Planificación y Desarrollo y al Ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez.
El vicepresidente de la Comisión, Yofre Poma, indicó que los comparecientes acudirán al seno de la mesa legislativa el jueves 24 de enero, a las 09:30. Ellos expondrán los avances en la aplicación de la norma que beneficia a las seis provincias amazónicas: Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe.
Recordó que la ley tiene por objeto regular su ordenamiento territorial, observando los aspectos sociales, económicos, culturales y ambientales. Establecer políticas especiales para garantizar el desarrollo humano, el respeto a los derechos de la naturaleza, la conservación de sus ecosistemas y biodiversidad, su desarrollo sostenible, el derecho a la educación en todos sus niveles, patrimonio cultural, memoria social, interculturalidad y plurinacionalidad.
Asimismo, propiciar un modelo socioeconómico, cultural y ambiental sostenible, basado en los principios del Buen Vivir que compense las inequidades existentes y promueva el desarrollo equitativo en la circunscripción para lo cual establece la entrega de recursos.
JLVN/ds