El recorrido se inició en la plaza Juan Montalvo de la Asamblea Nacional. Cerca de 50 estudiantes de la Universidad de Otavalo, de las carreras de Derecho y Desarrollo Social y Cultural “refrescaron” sus conocimientos de historia, con la explicación de los murales de Luis Mideros y Oswaldo Guayasamín, ubicados en la parte externa e interna de la sede Legislativa, respectivamente.
Durante 60 minutos, que duró este recorrido, los jóvenes conocieron que el mural de Guayasamín está conformado por 23 paneles, que encierran algunos pasajes históricos y se resaltan varias figuras emblemáticas como Eugenio Espejo, Juan Montalvo, Rosa Zárate y Manuela Cañizares.
Mientras permanecían sentados en las curules de los asambleístas, escuchaban -con atención- que el expresidente José María Velasco Ibarra, fue el primer mandatario en posesionarse ante el Pleno.
María Belén Paredes, docente de la Carrera de Derecho, indicó que la malla curricular contempla la enseñanza en escenarios reales y esta fue una buena oportunidad para que los jóvenes conozcan dónde se elaboran y se debaten las leyes.
De su lado, Cristian Pazmiño, estudiante universitario, comentó que la explicación de la historia se hizo de manera dinámica y fue interesante ver cómo los procesos han cambiado. “Ahora se respetan los derechos de las mujeres y de los pueblos indígenas y afrodescendientes”, subrayó.
Mientras, Graciela Yánez, estudiante de Desarrollo Social y Cultura, sostuvo que del mural de Mideros le impactó que en una sola obra se encierren diversas temáticas: la clase trabajadora, las bellas artes, la constitución, la juventud, entre otras.
La visita guiada terminó entre risas y fotos. Los jóvenes simularon ser legisladores y “aprobaron” leyes.
SV/eg