07 MARZO 2019 – SESIÓN No. 580 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA

Jueves, 14 de marzo del 2019 - 00:32 Imprimir

SESIÓN No. 580 DEL PLENO DE LA ASAMBLEA

Apoyamos de manera permanente al deporte femenino, como un reconocimiento a la mujer. Esta modalidad requiere presupuesto y apoyo continuo.

Reconocemos la pasión y el esfuerzo de las mujeres deportistas, que han luchado por la igualdad de oportunidades, así como la dedicación de Vane Arauz, Sol Muñoz, Mónica Amboya en el Fútbol Femenino, quienes fueron condecoradas en la Asamblea del Ecuador por el Día Nacional del Futbol Femenino

Les comparto mi intervencion en el Pleno de la Asamblea Nacional:

Gracias Señora Presidenta, un saludo cordial estimados colegas de asambleístas.

No solamente en calidad de asambleísta sino también de deportista de la provincia de Cotopaxi, me expreso hacia ustedes quisiera recordarle a la ciudadanía y quienes nos están mirando que la actual arquera de la Federación Ecuatoriana de Fútbol Femenino, es de la ciudad de Latacunga, de la ciudad de la cual yo vengo, así que me siento absolutamente orgullosa de saber que estamos promocionando, apoyando de manera permanente, al deporte femenino, no como lástima, porque no necesitamos que nos den migajas, necesitamos que las mujeres que estamos en el deporte, seamos reconocidas con los mismos potenciales y con los mismos valores, que los varones posiblemente la fuerza sea distinta pero la pasión la que ponemos en la cancha, es la misma y la conquista va a ser la misma.

Quiero dejar este pronunciamiento en dos líneas importantes, la una por supuesto para reconocer y resaltar este trabajo muy importante, que ha generado el Asambleísta Sebastián Palacios, digno de reconocer no solamente por tratar este tema de fútbol, sino también por haberse declarado feminista. Felicitaciones Sebastián es una muestra de que el tema del fútbol femenino, de que el tema del femicidio, el tema del machismo, no tiene que ser resuelto por las mujeres; este es un problema de hombres y de mujeres, porque lamentablemente en la Federación Ecuatoriana de Fútbol, históricamente ha estado al frente solo hombres, que ya como nos dijo el señor vicepresidente, se habían olvidado inclusive, de poner en la planificación anual, incluir los equipos femeninos. Por esa razón es estrictamente necesario que le tomemos la palabra, el día de hoy al señor Vicepresidente ha mencionado, que se está incluyendo en el plan de trabajo, queremos que ese plan de trabajo también rinda cuentas al país entero, que al ser incluido el deporte femenino, al nosotros el día de hoy conmemorarlos y declararlo con la mayoría absoluta y de tener un día específico para el fútbol femenino, que se incluya, no solamente tener en un papel, que se incluya presupuesto, que se incluya aporte permanente, de que no permitamos y que no dejemos ir como decía la presidenta de Ñañas, no dejemos de ir a más mujeres, que por no tener un par de zapatos, no puedan participar, no dejemos ir a las mujeres que muchos de los casos no les dejan participar, no dejemos ir a las mujeres que sus esposos no les dejan participar y no les dejemos ir a las mujeres que por ser madres tenemos que ausentar nueve meses por ser madres, la forma de incluir a la mujer, no es solamente manifestándose en acuerdos o solamente manifestarse una planificación, la forma de manifestarse, es haciendo y diciendo con acciones, por eso le tomó la palabra, señor vicepresidente y sé que va a cumplir para que el fútbol femenino cambie de lado la moneda y que sea una versión distinta de la capacidad de los mujeres que tiene el Ecuador, quisiera también aprovechar este espacio para decirles estimados colegas Asambleístas, aprovechar esta oportunidad, que tengo la palabra, ya que el día de mañana no tendremos el pleno, y es el Día de la Mujer, de manifestarme mi profundo dolor de lo que está sucediendo, en Siria como resultado de la guerra, existen muchas mujeres y niños que han sido apresados de manera injusta en su país; y esto ha conllevado a que familias se destruyan y por supuesto que ellas pierdan su libertad, hemos generado un Movimiento Internacional para buscar la forma más diplomática, política, que esas mujeres y niños sean liberados, nosotros como mujeres, como madres, al menos en lo personal, no logro imaginar el dolor que pueda sentir una madre en el momento, que se ha levantado de un espacio a su hijo, retirado de su núcleo familiar, por eso he llamado para que el día de mañana, no solamente nos recuerden o nos digan que tengamos un bonito día y una caja de chocolates. Las mujeres necesitamos que todos los días nos traten con dignidad y nosotras las mujeres luchar permanentemente porque estamos aquí en la tierra, de manera complementaria junto a ustedes los hombres, el trabajo de la lucha en la defensa de los derechos de las mujeres también va vinculado a los diferentes roles que venimos desempeñando, uno de ellos el político, que muy bien la señora Presidenta de la Asamblea Nacional, desde el día de ayer se viene desenvolviendo en diferentes actos importantes, por supuesto que sí hemos visto varias actoras mujeres, que están en diferentes cargos públicos, actualmente lo difícil y lo duro que es estar al frente de un cargo público.

Pero también finalizar diciendo que rechazó contundentemente el pronunciamiento del señor Buscarán, al tratar de manera denigrante a una mujer, nosotras independientemente de la ideología política, somos mujeres y merecemos y nos merecemos respeto, no puede ser que a costilla de una opinión, a nosotros las mujeres nos puedan tachar y en general intentar atacar, de una manera tan agresiva, tan violenta, en contra de la mujer, lo rechazo,  también insisto y exhortó a que los demás actores políticos, hombres sientan, que las mujeres no estamos para ser sus rivales, estamos para ser complementarios en una política real de desarrollo para nuestro país

Muchas gracias

Video: https://www.youtube.com/watch?v=edNQ2xWSlQM

 

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador