Una vez que el Parlamento resolvió las objeciones parciales a los proyectos de Ley de Prevención y Sanción de la Violencia en el Deporte; y, de las Personas Adultas Mayores, estas serán remitidas directamente al Registro Oficial para su publicación.
Jorge Corozo, presidente de la Comisión de Derechos Colectivos, dijo que la nueva Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores, es una necesidad impostergable, más aun cuando la vigente data de 1991.
Sostuvo que la norma se construyó en 14 meses y garantiza la plena vigencia de los derechos de los ciudadanos que están en la edad de 65 años en adelante, al resaltar la actitud de la Corte Constitucional que emitió su dictamen, a la brevedad posible, frente a las observaciones por inconstitucionalidad formuladas por el Gobierno, a pesar que tenía alrededor de 14 mil procesos en trámite.
El proyecto reconoce los derechos específicos como la igualdad y no discriminación, obligaciones del Estado, derechos de libertad, vida libre de violencia, atención integral de salud, cuidado diario, seguridad social, protección y atención contra todo tipo de violencia, evitar el maltrato; y, generar mecanismos de infracción y sanciones.
Impulsa políticas, planes y programas por parte del Estado que tengan en cuenta el proceso de envejecimiento; promueve la corresponsabilidad y participación del Estado, sociedad y familia para lograr la inclusión de las personas adultas mayores.