CONVOCATORIA A SESIÓN DEL GRUPO PARLAMENTARIO POR EL BIENESTAR ANIMAL HORA 10:1
El Grupo Parlamentario por el Bienestar Animal definió los ejes sobre los cuales girará el trabajo durante este año. Su coordinador, Washington Paredes anunció que la gestión se desarrollará sobre tres aspectos importantes: fauna silvestre, fauna urbana y las reformas al Código Civil y al Código Orgánico Integral Penal para garantizar la protección de los animales.
El anuncio lo realizó en presencia de representantes de grupos animalistas, organizaciones no gubernamentales, Fondo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Ministerio del Ambiente y fundaciones.
A esta reunión asistió el alcalde electo de Quito, Jorge Yunda Manchado, quien fue el promotor de la conformación de este grupo parlamentario. Esta vez se comprometió a trabajar desde el municipio capitalino, de modo que esa gestión se vaya multiplicando en otros cantones, para concienciar en la ciudadanía sobre la importancia de proteger a los animales y respetar los derechos de la naturaleza.
Washington Paredes, coordinador del grupo, explicó que en el eje de faunasilvestre tratarán temas como el corredor marino, pesca ilegal internacional, nacional y local; contaminación de los mares, plásticos; combustibles, abastecimiento ilegal de combustibles, dotación de insumos y productos a quienes realizan pesca ilegal en alta mar; y, tráfico ilegal de especies en la selva ecuatoriana.fic