Ley de Movilidad Humana, Código de Seguridad y tratados, en la agenda de Soberanía y Relaciones Internacionales

Viernes, 17 de mayo del 2019 - 12:20 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales mantuvo la primera sesión del nuevo periodo 2019-2021. En su encuentro, los integrantes de la mesa legislativa eligieron al asambleísta Fernando Flores como presidente y al legislador René Yandún como vicepresidente.

Una vez posesionado, el flamante presidente llamó a que las ideologías partidistas pasen a segundo plano y se construyan las leyes en beneficio de los ciudadanos. Las temáticas que continuarán en debate son reformas a la Ley de Movilidad Humana, Código de Seguridad del Estado, tratados internacionales, entre otras.

Mientras que el vicepresidente René Yandún mencionó que el trabajo a emprender obedecerá a una planificación y agenda que permitan proteger al pueblo, bajo medidas de seguridad, soberanía y cuidado del territorio.

De su parte, los parlamentarios, Denis Marín, María Encarnación Duchi y César Carrión, tras felicitar a las nuevas autoridades, se comprometieron a trabajar con el propósito de formular cuerpos normativos que solventen las necesidades ciudadanas.

Los legisladores Augusto Espinosa, Lexi Loor, Esther Cuesta y Yofre Poma se comprometieron a trabajar por el bienestar del pueblo ecuatoriano. “Cuenten con nosotros para tratar con absoluta seriedad los temas que sean trascendentes para el país, nuestra voluntad es hacer un trabajo técnico en las comisiones. Los temas políticos los deberemos dejar a un lado”, comentaron.

SV/pv

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador