Asamblea Nacional del Ecuador presenta estrategia por la transparencia, prevención y combate a la corrupción

Viernes, 21 de junio del 2019 - 12:10 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

Una importante agenda de actividades se cumplirá este lunes 24 y martes 25 de junio en la Asamblea Nacional, para presentar la Estrategia por un Ecuador de Transparencia. Esta iniciativa tiene como objetivo establecer mecanismos de coordinación, cooperación y acompañamiento para la promoción de buenas prácticas, la prevención y lucha contra la corrupción.

La suscripción de un Convenio Marco Interinstitucional entre la Asamblea Nacional y la Secretaría Anticorrupción de la Presidencia de la República, la sesión de la Comisión Especializada de Justicia y Estructura del Estado, y el desarrollo de mesas de trabajo sobre la extinción de dominio y recuperación de activos fruto de la corrupción, son las actividades que se desarrollarán estos dos días en el Palacio Legislativo.

Estarán presentes Iván Granda, titular de la secretaría Anticorrupción; Pablo Celi, contralor General del Estado; Diana Salazar, fiscal general del Estado. Así como los titulares del Consejo Nacional Electoral (CNE), Servicio de Contratación Pública (SERCOP), Consejo de la Judicatura, Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), Corte Nacional de Justicia (CNJ), Corte Constitucional (CC) y Tribunal Contencioso Electoral (TCE). 

Como entidad de asistencia internacional estará Arnaud Peral, coordinador residente de Oficina de ONUDD (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito) y Andrea Agudelo, delegada de la Iniciativa para la Recuperación de Activos (StAR, por sus siglas en inglés). Desde 2007, StAR, en colaboración con el Banco Mundial y la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (ONUDD), se unió a la lucha por la eliminación de paraísos fiscales y el lavado de activos producto de la corrupción.

La Estrategia por un Ecuador de Transparencia permitirá un trabajo interinstitucional coordinado, bajo el apoyo de la iniciativa StAR. Destacan dos ejes de gestión: acompañamiento y asistencia técnica de los expertos internacionales de StAR, que brindarán su apoyo para que el desarrollo normativo del país cumpla con los estándares internacionales en materia de lucha contra la corrupción; e impulsar el desarrollo de una Oficina de Integridad dentro de la estructura organizacional de la Asamblea Nacional, que se enfocará en impulsar una cultura de transparencia y confianza de la Institución.

Agenda

El lunes 24 de junio, desde las 09h00, se cumplirá la suscripción del Convenio Marco Interinstitucional entre la Asamblea Nacional y la Secretaría Anticorrupción. Así mismo, a partir de las 10h00, se desarrollará la sesión de la Comisión de Justicia, con la presencia de los legisladores y las autoridades de la función de Transparencia, quienes abordarán las acciones de lucha contra la corrupción desde las instituciones de control. Entre el lunes y martes, se reunirán las mesas de trabajo sobre la extinción del dominio y recuperación de activos fruto de la corrupción.

EA

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador