30 ABRIL 2019 Cambio del orden del día Pleno N. 591 Flota pesquera China

Sábado, 06 de julio del 2019 - 12:39 Imprimir

.Cambio del orden del día Pleno No. 591

Proyecto de resolución para convocar a varias autoridades respecto a las amenazas a la soberanía y fauna marítima por parte de una flota de pesqueros chinos.

Muy buenos días estimados colegas Asambleístas, un saludo cordial Sra. Presidenta.

Quisiera realizar este cambio del orden del día pensando principalmente en la soberanía de nuestro país y por supuesto en la biodiversidad, en la biomasa que se encuentra en la zona del Pacífico, principalmente preocupados por la biodiversidad en la provincia de Galápagos; sabemos con certeza de que está en evidente peligro la zona económicamente exclusiva de nuestro país, por esa razón es que tenemos que recordar la siguiente información.

Como primer artículo, que mediante el decreto 12 38 el 15 de julio del 2012 el Ecuador ratificó la participación en la CONVEMAR, pero adicionalmente nosotros como Ecuador tenemos la soberanía y la jurisdicción en 200 millas náuticas lo que permite que dentro de este espacio podamos tomar decisiones soberanas y de ser necesario hacer acercamientos con países y tomar decisiones conjuntas  regionales que no afecte la biodiversidad de un patrimonio humanitaria, que al ser un espacio muy específico y que requiere una atención distinta por supuesto que le damos la prioridad que Galápagos así lo merece. Además, los procesos de pesca ilegal no declarada y no reglamentada no contemplan regulaciones y cuotas establecidas por comisión del atún tropical, aspecto que atenta contra las especies transnacionales. Esto es fundamental porque es en nuestra zona económicamente exclusiva no están en este momento los buques pesqueros, se encuentran en la parte en las zonas de aguas internacionales. Sin embargo, la decisión acertada que respaldo la decisión del Ministro de Defensa de haber enviado buques, de haber enviado aviones para estar sobrevolando para mantener manejado y resguardada la decisión de sostener la soberanía del país es acertada. Sin embargo, también se requiere ir a otros espacios internacionales, no podemos permitir que ese tope la soberanía de nuestro país; y por eso a través de esta resolución lo que quisiéramos en primer instancia es la comparecencia de señor Ministro de Defensa, del Sr. Ministro de Relaciones de Exteriores, del Ministro del Ambiente; que nos informen los avances porque ellos ya estuvieron en el territorio identificando cuáles son las principales problemáticas y por supuesto cuál es el plan de trabajo a largo plazo.

En ese contexto quisiera también motivar para que el Gobierno realice todas las cartas y la presentación de las notas que sean necesarias, no solamente a nivel nacional sino por supuesto y sobre todo a nivel internacional, dentro de las Organizaciones de las Naciones Unidas, de los alimentos y la agricultura, como la FAO; la Organización de Acción al Ordenamiento Pesquero, La Comisión Interamericana del atún, así como también a la División de Asuntos Oceánicos de la Organización de las Naciones Unidas, todas estas notas de observación permitirán que todos quienes se ven involucrados, organismos internacionales que nos puedan aportar para poder construir una estrategia adecuada bajo nuestra soberanía y nuestros propios principios constitucionales, generar esa responsabilidad que le caracteriza al país, cuidar a las islas Galápagos.

Culmino Sra. Presidenta, solicitando de la manera más comedida que a través de secretaria se haga lectura de la resolución que ha sido planteada tanto por mi persona, el Asambleísta Gavilánez, en concordancia y coordinación con la asambleísta por las Islas Galápagos que es la Asambleísta Brenda Flor.

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador