El grupo de trabajo del Parlamento Abierto, se reunió esta mañana y decidió proponer al Pleno de la Asamblea Nacional, el análisis de los principios que lo rigen, como son la transparencia y acceso a la información pública, rendición de cuentas, participación ciudadana, así como ética y probidad. Además, promueve la apertura legislativa entre los parlamentos miembros de la organización.
Durante la reunión se socializaron los avances de Ecuador en cuanto al eje de transparencia y acceso a la información publica. En este sentido, se informó que próximamente se realizará el lanzamiento de una aplicación (APP) gratuita para dispositivos móviles que permite realizar consultas de información de las sesiones, temas, votaciones, intervenciones y otros datos durante el desarrollo de una sesión del Pleno.
Esta APP es un mecanismo fácil y rápido que amplía la difusión de contenidos hacia la ciudadanía, acercando la gestión de la Asamblea a través de un nuevo canal de comunicación. Aunque se trata de una primera versión, se prevé que la APP permita una interacción inmediata y, de esta manera, materializar la construcción colectiva de las leyes.
En el marco de discusión, el presidente de la Legislatura, César Litardo, destacó la importancia que desde la Asamblea se planteen mecanismos en los cuales la ciudadanía pueda participar activamente. “Es fundamental que la Asamblea se enrumbe en mecanismos más eficientes en la forma cómo los ciudadanos pueden interactuar y participar para informase acerca de lo que hace el Legislativo”, enfatizó.
De su parte, la asambleísta Elizabeth Cabezas destacó que lo que se busca es que la ciudadanía conozca el trabajo de la Asamblea Nacional mediante la puesta en práctica de los principios que establece el Parlamento Abierto, con el fin de hacer frente al descrédito y desconocimiento sobre la labor de la Legislatura.
Otros temas que se trataron en la mesa fueron: otorgar mayor importancia al trabajo de las casas legislativas para mejorar la participación de la ciudadanía; elevar normas de integridad en calidad de servidores públicos; y, prevalecer la meritocracia para acceder a los cargos públicos.
Por su lado, el legislador Fernando Flores planteó la necesidad de crear una Casa Legislativa en la circunscripción de Estados Unidos y Canadá para atender las necesidades de los ciudadanos ecuatorianos del exterior.
Los asistentes coincidieron que los congresos deben tener una mayor apertura de los ciudadanos y, de esta manera, generar la confianza en ellos. Asimismo, liderar con el ejemplo y y hacer partícipe a la ciudadanía en los procesos legislativos.
LP