PROYECTOS DE LEY REFORMATORIOS A LA LEY ORGÁNICA DE DISCAPACIDADES QUE FUERON REMITIDOS POR EL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN LEGISLATIVA.
* Con 6 votos afirmativos la Comisión Permanente del Derecho a la Salud de la Asamblea Nacional ha aprobado lametodología y cronograma de trabajo para dar tratamiento a los Proyectos de Reformas a la Ley Orgánica de Discapacidades.
Según el cronograma, el análisis de los proyectos reformatorios iniciará la próxima semana con la comparecencia de los proponentes. Paralelamente a la socialización, los asesores de la comisión revisarán los aportes, y el 11 de febrero presentarán un informe, que será discutido el 13 de febrero, pues aspiran que el primer debate en el Pleno sea el 20 de febrero.
De acuerdo a lo informado, la comisión tiene previsto recibir los criterios de actores de las instituciones públicas, privadas, organizaciones sociales y de la sociedad civil.
Entre los cambios
Uno de los cambios planteados por las reformas considera “persona con discapacidad a quien como consecuencia de una o más deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, con independencia de la causa que la hubiere originado, ve restringida permanentemente su capacidad biológica, psicológica y asociativa para ejercer una o más actividades esenciales de la vida diaria, en al menos un treinta por ciento de su capacidad y no en la proporción que establezca el Reglamento, como actualmente rige”.