Con 111 votos afirmativos, el Pleno de la Asamblea Nacional conformó la Comisión Ocasional Multipartidista que la integran Fernando Burbano, Jaime Olivo, Doris Soliz, Carlos Vera, César Rohon, Héctor Yépez y Rosa Orellana. Los asambleístas investigarán los hechos relacionados con el paro nacional del 2 al 13 de octubre de 2019.
Esta comisión efectuará control político sobre las medidas adoptadas durante las jornadas de protesta, los hechos de violencia que constituyan delitos contra la seguridad pública a nivel nacional, así como realizar un seguimiento al fiel cumplimiento de las resoluciones adoptadas en el proceso de diálogo establecido por el Gobierno Nacional.
Como se recuerda, el pasado 16 de octubre, el Pleno se pronunció por la defensa de la democracia al aprobar una resolución en la que condenaron el intento de desestabilización que se produjo durante los 11 días de protestas y conmoción social en Ecuador, donde la Asamblea respaldó el respeto a la institucionalidad y régimen democrático del Estado.
Conformación de la Comisión
Inmediatamente conformada la Comisión Multipartidista, los comisionados se reunieron para designar sus autoridades y establecer la agenda de trabajo. Por unanimidad, el asambleísta Fernando Burbano fue designado como presidente y el legislador Jaime Olivo, como vicepresidente. La convocatoria que dará inicio al trabajo está fijada para el próximo lunes 28 de octubre, desde las 18h00.
Para el presidente de la comisión, Fernando Burbano, esta mesa legislativa es un espacio en el que se escuchará a ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de los derechos humanos, Gobierno Nacional y otras instituciones del Estado, para acoger las versiones de los hechos en el marco del paro nacional de octubre. “Nuestro trabajo será de análisis y debate interno para establecer posibles responsabilidades políticas y administrativas cuyas conclusiones sean derivadas a las autoridades competentes”, dijo.
Así mismo, informó que la comisión en un plazo de 30 días deberá emitir un informe al Pleno de la Asamblea y el resultado del trabajó permitirá que se haga un ejercicio de justicia y en los casos que se demanden exista la reparación necesaria. “Lo que necesita el país es que se abra un espacio para que brille la verdad pero también un espacio para convocar a la unidad”, finalizó.
JLVN/ea