Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Oficina:

Sígueme en

Contáctame E-mail - Comisión de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero

Por unanimidad es aprobado el Informe para Primer Debate de la Ley de Acuicultura y Pesca

Miércoles, 13 de noviembre del 2019 - 17:55 Imprimir

La Comisión Especializada Permanente de la Soberanía Alimentaria y Desarrollo del Sector Agropecuario y Pesquero, llevó a cabo su sesión No. 029 en la que se resolvió sobre el Informe para Primer Debate del Proyecto de Ley Orgánica para el Desarrollo de la Acuicultura y Pesca, en el que Ecuador ha ratificado instrumentos internacionales como la CONVEMAR y el Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), aprobado por la FAO en 2009.

 

Tras la lectura del mencionado Proyecto de Ley, que señala que la administración de las pesquerías y la acuicultura en Ecuador se rige por la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero de 1974, el asambleísta Carlos Bergman expresó que se ha realizado un exhaustivo trabajo de socialización en territorio, sesiones de comisión revisando el articulado junto a los delegados de las instituciones del Ejecutivo afines a los sectores acuícola y pesquero, para la elaboración del mismo, Dicho esto, elevó a moción la aprobación de este Informe, el cual fue probado por unanimidad con 11 votos a favor.

 

Asímismo, varios Asambleístas miembros de la mesa de trabajo, expresaron que se debe continuar con la revisión del articulado para el Segundo Debate, en temas de hectareaje respecto a concesiones acuicolas y control de pago de impuestos, entre otros aspectos

 

Para finalizar, el Presidente de la Comisión, Lenín Plaza, resaltó el arduo trabajo del equipo técnico, Asambleístas y delegados de las diferentes instituciones que se ha venido realizando durante este tiempo, e invitó a todos a seguir trabajando por la construcción de este Proyecto de Ley, que ha estado vigente por 44 años, y por lo tanto amerita una actualización acorde a las innovaciones constitucionales en derechos y garantías establecidas en la Constitución, normas de derecho internacional y demás ordenamiento jurídico vigente, con la finalidad de contar con una nueva ley en materia de acuicultura y pesca que, refleje el dinamismo del sector acuicola y pesquero, garantice el acceso a la alimentación, optimice la actividad productiva de alimentos sanos, fomente la sostenibilidad de los recursos hidrobiológicos y ecosistemas, mejore la calidad de trabajo y en definitiva satisfaga las demandas de estos sectores.

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador