Análisis jurídicos y conceptuales sobre el Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral a la Niñez y Adolescencia, analizó la Comisión Ocasional que atiende estos temas. Debatieron sobre la institucionalidad del mismo y el ente rector, que, recalcaron, debe ser autónomo.
El Sistema, según la presidenta del mesa legislativa, Encarnación Duchi, es la columna vertebral del Libro III de las reformas al Código de la Niñez y Adolescencia. La Comisión trabaja en la elaboración del informe para primer debate de este cuerpo legal.
Para explicar sobre experiencias internacionales, acudió Yury Buaiz, asesor de la Unicef. Explicó que este organismo no propone un modelo, sino que explica algunos enfoques que se han aplicado en la Región para que cada Estado tome su decisión.
Buaiz indicó que el Sistema debería responder a la Constitución y a los nuevos paradigmas que contempla la Convención de los Derechos del Niño, relacionados con la autonomía e independencia y un modelo no solo jurídico, sino social. Es decir, que contemple los problemas fundamentales y estructurales de estos sectores vulnerables.
El enfoque, para el consultor, no debe comprender solo la fase de reacción, sino de protección integral, materializado en derechos, principalmente de supervivencia, desarrollo y participación.
Señaló que otro elemento de la naturaleza social es la participación de la sociedad en su conjunto. Alertó del peligro de caer en el corporativismo, pensando únicamente en las organizaciones no gubernamentales. La participación debe ser más amplia, dijo.
En ese eje, también dijo que es importante el involucramiento de los sujetos de derechos, en la toma de decisiones, así como la formulación de la participación democrática, mediante convocatorias a defensores de derechos humanos de niñez y adolescencia. Aquí también alertó sobre el riesgo de que los procesos caigan en la partidización.
La Comisión analiza el camino legal y constitucional para definir y canalizar la institucionalidad que se requiere y cuál sería el ente rector en esta materia. Duchi explicó que existen tres propuestas: crear una Secretaría adscrita al Ejecutivo, un Consejo de Igualdad, o un ente autónomo. Compartimos con el criterio de hacer esfuerzos para que sea autónomo, acotó Buaiz.
LILA/cz