Resumen de Actividades: Semana del 11 al 24 de Noviembre

Lunes, 25 de noviembre del 2019 - 12:10 Imprimir

Mediante este blog, expongo a la ciudadanía mi actividades como Legislador de la República. La rendición de cuentas permanente constituye la mejor retribución a la confianza depositada por el mandante a sus dignatarios. A continuación, las labores desarrolladas durante las semanas comprendidas del 11 al 24 de Noviembre del año en curso.

Una de las formas de mantener mis actividades en conocimiento del mandante, es mediante diferentes medios de comunicación. Acepté la invitación por parte de Radio Centro, Radio Atalaya, Radio Tropicana y Radio i99 en donde pude mencionar la importancia de que se fortalezcan las alianzas público-privado y, a su vez, renegociar la deuda, incrementar la producción petrolera y no apalear a los ecuatorianos con impuestos y aranceles para sumergirlos más en la crisis. Por otro lado, con respecto al Código de la Democracia, recalqué que merece una revisión y análisis exhaustivo pues, no se puede apoyar reformas por coyuntura porque eso crea desconfianza ciudadana. Acepté también la invitación del programa Contacto Directo donde reiteré mi posición con respecto a la Ley de Crecimiento Económico y mencioné que la prosperidad no se consigue con más impuestos, sean directos o camuflados, como las que se propusieron en la rechazada ley. A su vez, acepté la invitación por parte del medio digital La Posta donde indiqué que el nuevo proyecto tiene que contemplar incentivos y estímulos que generen confianza para mayores oportunidades de progreso, por lo que el Gobierno tiene la responsabilidad de enviar un nuevo proyecto económico claro, que genere la confianza y seguridad jurídica necesarias para salir adelante.


Finalmente, compartí con los estudiantes de la FLACSO de la carrera de Política Comparada algunas reflexiones en torno a las reformas al Código de la Democracia, en cuanto al fortalecimiento de sistema electoral, control de gastos, métodos de asignación de escaños y violencia política de género. También participé en el conversatorio: "Los ecuatorianos sí podemos dialogar, sí podemos trazar una cancha juntos" en la Universidad San Francisco de Quito en donde analizamos temas de importancia como: la cohesión social, reactivación económica, fomento de empleo y seguridad social.
 

Henry Cucalón
Asambleísta por Guayas Partido Social Cristiano

Asambleísta por la provincia de Guayas | Integrante de la Comisión De Justicia y Estructura del Estado | PSC - Madera de Guerrero Visita mi Perfil

Facebook - Henry Cucalón Facebook - Henry Cucalón Youtube - Instagram  -

E-mail - Henry Cucalón

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador