Presidente Litardo visitará Manabí, en su primera salida a territorio de 2020

Viernes, 17 de enero del 2020 - 16:48 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

En Chone, Manabí, el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo Caicedo, asistirá a la sesión de graduación de los primeros 150 emprendedores de la Escuela Financiera, que se desarrollará este sábado 18 de enero del 2020, a partir de las 09:00. Esta será la primera actividad en territorio de la máxima autoridad parlamentaria en este 2020

La Escuela Financiera para Emprendedores, liderada por la asambleísta Karina Arteaga, tiene como objetivo incentivar a las mujeres a mejorar su capacidad en la toma de decisiones durante el proceso que conlleva generar un emprendimiento exitoso. La Escuela inició el 06 de octubre del 2019, con emprendedores cuyas edades oscilan entre 18 y 65 años de edad, de los cuales el 90 % fueron mujeres.

El acto culminará con la feria “Emprende y Desarróllate” que tendrá lugar en el auditorio “Cinco de Mayo” de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Extensión Chone.

Capacitación

Durante 12 semanas, los emprendedores conocieron acerca de la introducción al emprendimiento, motivación, planificación financiera, créditos, resiliencia empresarial, elaboración y gestión de proyectos productivos, ventajas de la asociatividad, modelos de negocio, etiquetado, imagen corporativa, diseño de imagen, generación de emprendimiento, servicio al cliente, entre otros.

Los graduados generaron emprendimientos sobre la elaboración de dulces, mermeladas,  zapatos, jugo de caña, yogures, carteras bordadas, pastillajes y prendas de vestir.

Las instituciones que colaboraron con la Escuela Financiera son: Asamblea Nacional, ParlAméricas; los ministerios: de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Inclusión Económica Social (MIES); Servicio de Rentas Internas (SRI); Corporación Nacional de Finanzas Populares y Solidarias; BanEcuador; Secretaria Técnica de Juventudes; y, el Instituto de Economía Popular y Solidaria (IEPS).

Se estima que la realización de la segunda Escuela Financiera para Emprendedores, se realizará en el cantón Bolívar de la provincia de Manabí.

Liderazgo político de las mujeres

La asambleísta Karina Arteaga representante de la provincia de Manabí y vicepresidenta en Sudamérica de la Red Parlamentaria para la Igualdad de Género de ParlAméricas,  promueve el liderazgo político de las mujeres y la transversalización de género en las agendas y procesos de las legislaturas nacionales de los países de las Américas y el Caribe.

Empoderamiento económico de las mujeres

La Red de Igualdad de Género aborda temas como el empoderamiento económico de las mujeres, la erradicación de la violencia política basada en género, las reformas electorales para promover las candidaturas de mujeres, los medios y la comunicación sensible al género, las bancadas parlamentarias para la igualdad de género, entre otros.

Programas de desarrollo socioeconómico

La Ley para Erradicar y Prevenir la Violencia contra las Mujeres, en su artículo 29, estipula que se deben generar programas de desarrollo socioeconómico y emprendimiento, dirigidos a mujeres víctimas de violencia y en situación de vulnerabilidad, que permitan su reinserción.

RSA/ea

 

 

 

 

 

 

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador