Con el propósito de avocar conocimiento del proyecto de Ley Orgánica de Turismo Comunitario, presentado por la asambleísta Silvia Salgado, la Comisión de Desarrollo Económico, sesionará mañana 29 de enero, a las 09:00.
La normativa que se pondrá en conocimiento de los comisionados tiene como objetivo regular, promover y desarrollar el sector turístico comunitario, fomentando la participación de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afrodescendientes, montubias, así como las iniciativas de interés colectivo con base comunitaria o asociativa de las áreas rurales, urbanas, y urbano marginales.
El proyecto de ley contempla 33 artículos, donde se detallan los derechos y responsabilidades del turista, así como de los prestadores de servicio; regulación y registro del turismo comunitario; órgano rector; plan Nacional de Turismo Comunitario, Ordenamiento Territorial Comunitario; entre otros temas.
Cabe anotar, que la iniciativa también contempla incentivos y beneficios como: tasa administrativa de regulación turística dispuesta por los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) Metropolitanos y Municipales; cooperación internacional y créditos preferenciales destinados a programas y proyectos en el sector turístico comunitario; fondos colaborativos o crowdfunding para el turismo comunitario y más.
SV/ea