Soberanía Alimentaria tiene plan de trabajo aprobado para 2020

Miércoles, 29 de enero del 2020 - 17:01 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La Comisión de Soberanía Alimentaria sesionó, este miércoles 29 de enero, para conocer y resolver el plan de trabajo que ejecutará en este 2020. Los legisladores conocieron, además, la situación de familias dedicadas a la agricultura desalojadas de predios en la provincia del Guayas.

De acuerdo a la propuesta de la Comisión, serán cuatro los proyectos de ley que se tramitarán en distintas instancias. En los proyectos de Ley de Banano y otras Musáceas, Ley de Pesca y Ley de Palma Aceitera estarán pendientes de generar los informes no vinculantes a posibles objeciones que presente el Presidente de la República.

En cuanto a la Ley de Fomento al Desarrollo Agropecuario, en el transcurso del año elaborarán los informes para primer y segundo debate; así como el informe no vinculante a posibles objeciones que presente el Primer Mandatario. Respecto de la fiscalización, la Comisión promoverá acciones que garanticen la transparencia en la administración y utilización de recursos del Estado, en el área de su competencia. Con nueve votos, el plan propuesto fue aprobado.

Comisión general

En comisión general, los legisladores recibieron al capitán de corbeta Ernesto Escobar, representante del Ministerio de Defensa, para dar sus criterios a la Ley de Navegación que está en tratamiento en la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales. Sin embargo, por el nivel de interrelación con la Ley de Pesca que trata la mesa de Soberanía Alimentaria, las observaciones fueron de gran importancia.

El clamor de los pescadores a nivel nacional es la seguridad en el mar, señaló la asambleísta Liuba Cuesta. Además, pidió que las capacitaciones a pescadores artesanales sea más efectiva, así como los procesos y trámites para obtener permisos de navegación.

El presidente de la Comisión, asambleísta Lenin Plaza, agradeció la participación del capitán Escobar y señaló la importancia del tema de seguridad marítima en el tratamiento de la Ley de Pesca, cuyo informe para segundo debate fue aprobado en días pasados.

Tanto la Ley de Pesca como la de Navegación pueden ayudar a mejorar la seguridad en el mar, señaló Plaza.

Desalojos

Finalmente, la mesa legislativa conoció la situación de familias dedicadas a la agricultura, desalojadas de predios, en la provincia del Guayas. Tras debatir el tema, los legisladores consideraron la necesidad de pedir información a las partes para determinar el estado del caso y ver la posibilidad de aportar en lo que corresponda para su solución.

 

CZ/ea

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador