El martes 18 de febrero la Asamblea Nacional en el Pleno 658, resolvió por unanimidad el veto del Presidente de la República, Lenín Moreno, a la Ley Orgánica de Emprendimiento e Innovación, donde nos ratificamos en 23 observaciones y nos allanaron en 50.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Esteban Albornoz, resaltó que esta normativa fue construida con diversos actores (públicos y privados, organizaciones sociales, academia) y con base en otros proyectos exitosos relacionados con la innovación y el emprendimiento.
Además pidió al Pleno ratificarse en la creación del Consejo Nacional para el Emprendimiento e Innovación como un organismo permanente estratégico para promover y fomentar el emprendimiento, la innovación y la competitividad sistémica del país, mediante la coordinación interinstitucional, la alianza público-privada y la academia, con capacidad para emitir resolución con carácter vinculante y de cumplimiento obligatorio. Explicó también que con el Consejo no se crea nueva burocracia puesto que estará integrado por personeros o delegados de entidades existentes en el país, los cuales deberán reunirse de manera periódica.
Otro punto en el que se ratificaron fue en la obligación que tiene el Estado para asignar recursos e implementar políticas públicas que se emitan en la aplicación de la ley, simplificar trámites para la creación, operación y cierre de empresas, en todos los niveles de gobierno.
Cabe resaltar que como Bancada de la Revolución Ciudadana, nos ratificamos en el apoyo de al emprendimeinto e innovación mediante esta ley en especial en el apoyo a los migrantes retornados que desean emprender, con el acceso a créditos preferentes (art 9).
Asambleísta por América Latina, El Caribe y África | Visita mi Perfil