INFORME PRELIMINAR- Rendición de Cuentas 2019

Viernes, 28 de febrero del 2020 - 22:57 Imprimir

PROPUESTAS,  ACCIONES DE LEGISLACIÓN, FISCALIZACIÓN, POLÍTICA PÚBLICA:

 

PROPUESTAS

Observaciones a Proyectos de Ley

  • Ley Orgánica de Alimentación Escolar.
  • Reforma al Código Orgánico General de Procesos. 

 

Propuestas en Pleno de la Asamblea Nacional 

  • Código de la Democracia.
  • Ley de Registro Nacional de Violadores, Abusadores y Agresores sexuales. 
  • Ley Orgánica de Seguridad del Estado. 

 

Proyectos de Ley presentados

  • Ley de prevención y erradicación de violencia contra las mujeres. 
  • LOSEP.
  • Código del Trabajo.
  • Ley Función Legislativa.
  • Proyecto de Ley Reformatoria a la Ley que fija el límite territorial entre las Provincias Esmeraldas e Imbabura en la zona denominada las Golondrinas.

 

Interveniones en el Pleno de la Asamblea Nacional

  • Realicé 11 intervenciones en el Pleno de la Asamblea Nacional, entre las que se destacan:
  • Código de la Democracia; Prohibición de ser candidatos el tener sentencia ejecutoriada condenatoria por delitos o contravenciones de violencia contra la mujer.
  • Ley Orgánica de registro ecuatoriano de violadores, abusadores y agresores sexuales de niños, niñas y adolescentes (REVAAS).
  • Resolución que resalta los beneficios que ofrece la Sala de Apoyo a la Lactancia de la Asamblea Nacional.
  • Reformas al COIP/Aborto por Violación.
  • Proyecto de Resolución Declaratoria del Día del Fútbol Femenino.
  • Resolución mediante la cual se exhorta a las y los asambleístas para continuar con el trabajo legislativo y de fiscalización para las niñas, niños.

 

RESULTADOS 

  • Participé en 115 sesiones de Pleno de la Asamblea Nacional.
  • Realicé 32 pedidos de información a las diferentes instituciones del Estado.
  • Presenté 5 proyectos de ley reformatoria, 2 observaciones a proyectos de ley, 3 propuestas presentadas en el Pleno de Asamblea Nacional.
  • Realizamos 1 Mesa técnica de prevención y erradicación de violencia a las mujeres, con más de 16 actores del sector público y alrededor de 70 asistentes.
  • Participé en 16 sesiones de la Comisión de GADS.
  • Y de las cosas que nos demandan tiempo, pero lo hacemos con la mayor de las convicciones, realizamos más de 25 actividades por los Derechos de las Mujeres.
  • Fui invitada ponente en el Congreso Democracia y Participación/Ecuador 2019.
  • Fui nvitada internacional en temas de género en el ParlAmericas (México_Paraguay).

 

Mi Despacho siempre realizó una gestión transparente y de puertas abiertas, recibimos a organizaciones y colectivos de mujeres, ciudadanos en general y medios de comunicación para solventar información que se requirió en su momento y con la mayor demanda. 

 

DESDE QUE PERSPECTIVA TRABAJO
 
  • Presido desde el 2018 el Grupo Parlamentario por la Garantía de los Derechos de las Mujeres de la Asamblea Nacional del Ecuador. 
  • Soy miembro de la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio de la Asamblea Nacional. 
  • Presido el Consejo Regional del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo- GPI, así como el Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo- Capítulo Ecuador en la Asamblea Nacional.
  • Soy Asambleísta electa por los cantones de la provincia de Pichincha desde el año 2013. He realizado en el 2019, 32 solicitudes de información y 4 proyectos de ley presentados al CAL. 

 

 

 

Mónica Alemán Mármol
Asambleísta por Pichincha Revolución Ciudadana

Mónica Alemán es una mujer comprometida con las causas sociales y defensora del Estado de derechos. Ingeniera en Mercadotecnia por la ESPE, combina su formación técnica con una profunda vocación de servicio público. En la Asamblea Nacional, ha representado con firmeza la voz de las mujeres, los trabajadores y las familias ecuatorianas, impulsando políticas con sentido humano, equidad y transparencia.

Durante su periodo legislativo 2017–2021, presidió el Consejo Regional del Grupo Parlamentario Interamericano sobre Población y Desarrollo (GPI), así como el Capítulo Ecuador del mismo organismo, promoviendo una agenda regional en defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Su liderazgo se distingue por el trabajo en territorio, el diálogo con la ciudadanía y la defensa de la soberanía nacional. Mónica Alemán encarna una nueva generación de liderazgo político: coherente, sensible y profundamente comprometido con el Ecuador.

Facebook - Mónica Alemán Mármol Facebook - Mónica Alemán Mármol Instagram  - Página Personal  -

E-mail - Mónica Alemán Mármol

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador