Justicia intensificará estudio del proyecto de Ley para Combatir el Contrabando

Martes, 05 de mayo del 2020 - 12:21 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Justicia, erradicación del contrabando

Este miércoles 06 de mayo, a las 09h00, la Comisión de Justicia instalará su sesión 072, según la convocatoria de la asambleísta Ximena Peña Pacheco, presidenta del organismo parlamentario.

La mesa receptará aportes y observaciones de María Alejandra Muñoz, directora del Servicio Nacional de Aduanas; Daniel Legarda, viceministro de Producción; Oswaldo Jarrín, ministro de Defensa; José Almeida, subdirector de Cumplimiento Tributario del Servicio de Rentas Internas (SRI); Pablo Encalada, abogado penalista; y  Pablo Lucio Paredes, director del Instituto de Economía de la Universidad San Francisco de Quito sobre el proyecto de Ley Orgánica para la Prevención y Combate del Contrabando y Defraudación Aduanera de Mercancías.

En cambio, a las 15h00 se desarrollará la sesión 073, en modalidad virtual, para  recibir criterios de Henry Aguilar, director de la Cámara de la Pequeña Industria del Azuay y representante del sector eléctrico; Lira Villavicencio, presidenta de la Cámara Nacional de Calzado (CALTA); Mónica Malo, directora Ejecutiva de la Corporación Mucho Mejor Ecuador; y, Javier Díaz, presidente Ejecutivo de la Asociación de Industrias Textiles del Ecuador (AITE).

En la primera jornada de socialización, la Comisión escuchó los puntos de vista de las asociaciones de Productores de Uvas y de Fabricantes de Alimentos y Bebidas (ANFAB); de ITABSA, TANASA y PROESA (sector tabacalero); y, de la Cámara de Agricultura de la Primera Zona. Así mismo, los asambleístas Héctor Muñoz y Juan Cristóbal Lloret explicaron el contenido y alcance de sus propuestas orientadas a eliminar el contrabando.

MG/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador