Plantean que Consejo de Protección de Niñez este integrado por 10 organizaciones

Lunes, 11 de mayo del 2020 - 17:05 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa
Plantean que Consejo de Protección de Niñez este integrado por 10 organizaciones

El Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia está integrado por órganos que, según sus competencias, deben asegurar el adecuado acceso y goce de los derechos de niños, niñas y adolescentes; por ello, el tema de análisis de la mesa legislativa de la Niñez se centró en determinar que no existe una sola coalición nacional que represente de la sociedad civil en la conformación del Consejo Nacional.

En este marco, los parlamentarios consideraron que el Consejo Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes debe estar conformado por 10 representantes de organizaciones,  de manera paritaria, con representantes del Estado y de la sociedad civil que estén vinculados con este segmento poblacional. El objetivo dijeron es reactivar los espacios de participación con equilibrio regional y paridad de género.

Los asambleístas también analizaron los requisitos para ser secretaria/o técnico del Consejo Nacional, en el cual se plantea que debe acreditar un título profesional de tercer nivel en área de psicología, derecho, trabajo social, pedagogía, sociología, antropología u otras áreas afines; acreditar uno o varios título académicos de cuarto nivel con especialidad en niñez y adolescencia; cinco años de experiencia en funciones afines a la protección integral de los derechos de niños y adolescentes.

Además, no contar con sentencia ejecutoriada condenatoria de última instancia en relación a delitos sexuales del núcleo familiar, y delitos contra la administración pública, no adeudar pensiones alimenticias, además de acreditar conocimiento y experiencia en derechos humanos, género, interculturalidad. 

El tema de amplio debate fue que la persona que opte para ser Secretario del Consejo Nacional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes debe acreditar la no pertenencia a ningún partido político y si es posible un año antes. Este particular está todavía en análisis.

La Comisión se volverá a reunir este martes, en dos sesiones virtuales. En la primera, prevista para las 14h00, los parlamentarios conocerán el documento presentado por la Coalición Contra el Abuso Sexual a la Niñez (Cocasen) al Libro III del Sistema Nacional Descentralizado de Protección Integral de Niñez y Adolescencia. Esta organización hace una serie de observaciones al articulado, así mismo, revisarán las propuestas realizadas al Libro IV del proyecto de reforma al Código de la Niñez y adolescencia por parte de la Defensoría Pública del Ecuador.

Mientras que en la sesión prevista para las 14h20, los comisionados conocerán y resolverán los artículos observados al Libro III.

JLVN/cz

 

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador