El Consejo de Administración Legislativa (CAL) resolvió, por unanimidad, aprobar medidas de austeridad al interior de la Asamblea Nacional, en consecuencia con la difícil situación que enfrenta el país y el proceso de eficiencia y eficacia que se impulsa en el Legislativo.
Autorizó a la presidenta Elizabeth Cabezas para que analice acciones que reduzcan el uso de recursos públicos, como la eliminación de viajes nacionales e internacionales con dinero de la institución y la regulación del uso de telefonía móvil y transporte. Para que un parlamentario pueda participar en eventos fuera del país, el anfitrión deberá costear los pasajes y viáticos.
El máximo órgano administrativo conoció, además, la reducción de personal que no tenía partida presupuestaria. Con ello, la Asamblea Nacional ahorraría alrededor de 4,1 millones de dólares, hasta el 31 de diciembre de este año.
Resolución sobre frontera norte
En la reunión del CAL también se determinó que la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales, en el plazo de 24 horas, se convoque a sesión permanente para que trate los temas de la frontera norte, hasta que se resuelva toda la problemática.
A las reuniones de este órgano legislativo podrán asistir los miembros del CAL, a fin de contribuir con sus opiniones y dar seguimiento al trabajo. De esta manera, la mirada del Parlamento continúa fijada en la situación que se vive en la provincia de Esmeraldas y se sigue delineando estrategias para, en el marco de sus competencias, contribuir a generar un ambiente de paz y seguridad.
Acción para frenar accidentes de tránsito
Por otra parte, el CAL aprobó que el Pleno de la Asamblea autorice a la Comisión Ocasional de Tránsito que tramite leyes o reformas en materia de tránsito y transporte terrestre, que tiendan a prevenir y reducir los accidentes de tránsito en las vías del país.
Este trabajo se hará con el apoyo de la Comisión de Desarrollo Económico, en donde se tramita más de una docena de cuerpo legales relacionados con este tema.
A los legisladores les preocupa que los índices de siniestralidad en las vías no disminuyan y, por el contrario, se sigan registrando la pérdida de vidas.
Por ello, consideró que además del trabajo que venía realizando la mesa ocasional encargada de dar seguimiento al cumplimiento de las responsabilidades del Consejo Consultivo de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial pueda tramitar leyes.
La comisión se creó por iniciativa de la actual presidenta Elizabeth Cabezas, el 31 de agosto de 2017, con la participación de 17 parlamentarios, para hacer cumplir lo que determina la Ley de Tránsito, respecto de la creación del Consejo Consultivo, como organismo de consulta del Directorio de la Comisión Nacional del Transporte Terrestre.
LILA/pv
Economista con Diplomado en Banca y Finanzas
Presidenta de la Asamblea Nacional de la República del Ecuador (2018 – 2019)
Presidenta del Parlamento de las Américas (ParlAméricas), que agrupa a 35 países del continente americano. (2019 – 2021)
Presidenta de la Comisión Especializada Ocasional para el tratamiento de los Proyectos de Enmiendas Constitucionales que cuentan con dictamen de procedimiento de la corte Constitucional.