Segundo debate de reformas al Código de Entidades de Seguridad y de Minería al Pleno, este martes

Domingo, 07 de junio del 2020 - 14:13 Imprimir Elaborado por: Sala de prensa

La sesión 671, en modalidad virtual, del Pleno de la Asamblea Nacional se cumplirá este martes 09 de junio de 2020, a partir de las 10h00.

Según el orden del día, se tratarán los informes para primer debate de la reforma a la Ley de Movilidad Humana y el proyecto de la Defensoría Pública. Mientras, en segunda instancia se conocerán las reformas al Código Orgánico de Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público, y a la Ley de Minería.

Código de Seguridad

La Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales insiste en la eliminación del Libro III del Código que establecía la creación de cuerpos civiles de seguridad para la protección del Primer Mandatario y altas autoridades del Gobierno, considerando que violenta el artículo 158 de la Constitución. De esta manera, el Parlamento da un voto de confianza a las Fuerzas y la Policía en la tarea de precautelar los derechos, libertades y garantías ciudadanas, así como en el cuidado de funcionarios estales.

Minería

Según el informe de la Comisión de Régimen Económico, el proyecto es un mecanismo real de lucha anticorrupción, más aún cuando las reformas equipararán las condiciones para las inversiones privadas y públicas, extranjeras y nacionales, a fin de que todas se atengan al mismo trato y compitan en las mismas condiciones, tanto en la susbasta pública para el otorgamiento de concesiones mineras, como para la firma de contratos de prestanción de servicios.

Defensoría

La propuesta, construida en la Comisión de Justticia, tiene como objetivo regular a la Defensoría Pública, exclusivamente, en lo relativo al ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales para la prestación gratuita y oportuna de los servicios de orientación, asistencia, asesoría y representación judicial a favor de personas vulnerables y de escasos recursos económicos. Además se establecerán las normas para la prestación del servicio de patrocinio y asesoría que brindan los consultorios jurídicos gratuitos, tanto de universidades como de otras organizaciones que integran la Red Complementaria a la Defensa Jurídica Pública.

Movilidad

La reforma a la Ley de Orgánica de Movilidad Humana, trabajada en la Comisión de Relaciones Internacionales, motiva la construcción de una sociedad incluyente, cooperadora, solidaria y justa con las personas en situación de movilidad humana, conforme las disposiciones de la Constitución y la normativa interna ecuatoriana.

MG/cz

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador