La comisión de Régimen Económico perfeccionará el proyecto de reforma a la Ley de Desarrollo de Puerto Bolívar, aseguró el asambleísta Franco Romero, en ejercicio de la presidencia, tras conocer las observaciones de los ministerios de Economía y Finanzas, Transporte y Obras Públicas y de la Asociación de Municipalidades del Ecuador.
Preasignaciones
El Ministerio de Economía y Finanzas, en las observaciones remitidas a la comisión, respecto al 50 % de los ingresos totales de Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar a ser transferidos al gobierno municipal de Machala y a la prefectura de El Oro, planteó que se tenga en cuenta el artículo 298 de la Constitución de la República que prohíbe crear preasignaciones presupuestarias.
Además, se aclare el alcance de los “ingresos totales”, porque se estaría considerando los ingresos de distintas fuentes que conforman el presupuesto de Autoridad Portuaria, porque algunos rubros son utilizados en los costos de operación.
Según el Ministerio de Economía, actualmente, Autoridad Portuaria genera 1500 plazas de empleo directo e importantes encadenamientos productivos, principalmente alrededor de la industria bananera, porque el 60 % de la producción de banano de la provincia de El Oro se exporta a través de este puerto.
Expansión de Puerto Bolívar
En representación del ministerio de Transporte y Obras Públicas, expuso la abogada Verónica Alcívar, subsecretaria de Transporte Marítimo y Fluvial, quien precisó que la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar entre el 2013 y 2020, alcanzó los 5 633.465,38 de dólares, que corresponde al 10 % de la disposición vigente.
Invitó a realizar un análisis conjunto con el ministerio de Economía y Finanzas, respecto al porcentaje de incremento propuesto, porque Autoridad Portuaria tiene planificado ejecutar un proyecto de expansión portuaria, requiriendo de más recursos. La expansión se ejecutaría en un plazo de 2 años.
Mayor porcentaje para el GAD municipal
La Asociación de Municipalidades del Ecuador sostuvo que la Autoridad Portuaria de Puerto Bolívar transfiera el 50 %de sus ingresos totales a favor de la municipalidad de Machala y la prefectura de El Oro. De este rubro, el 70 % para la municipalidad y el 30% para la prefectura, con liquidación cuatrimestral.
En los dos niveles de gobierno, los recursos serán destinados al financiamiento de obras, programas, proyectos y servicios que favorezcan el desarrollo de la parroquia urbana Puerto Bolívar.
Tras las preguntas y criterios de los asambleístas Lira Villalva, Patricia Henríquez, Ana Belén Marín y Gabriela Larreátegui, el asambleísta Franco Romero, suspendió la sesión.
AM/cz
Más fotografías: