Continuación de Sesión de pleno No. 670

Jueves, 28 de mayo del 2020 - 00:00 Imprimir

El jueves 28 de mayo, se cierra el segundo debate del proyecto de Ley para el Fortalecimiento y Desarrollo de la Producción, Comercialización, Extracción, Exportación e Industrialización de la Palma Aceitera y sus derivados, Lenin Plaza Castillo, el As. Lenin Plaza considerará las observaciones propuestas en el pleno de la Asamblea para obtener el texto definitivo para someterlo a votación.

Se suspende este punto y se continúa con el punto 3 del orden del día, que es el inicio del segundo debate de la Ley Orgánica Contra el Consumo y Microtráfico de Drogas, procesado en la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio.

Por solicitud del As. Héctor Yépez se recibe en Comisión General:

Sr. Bernardo Abad Concejal de Quito, Concejal del Distrito Metropolitano de Quito, quien mencionó que se debe fortalecer las responsabilidades de los GADS.

Sr. Gustavo Valencia del Centro de Tratamiento “12 Pasos”, señaló que el país está perdiendo la batalla contra las drogas. En el país existen 45 establecimientos licenciados que no abastecen la atención, se debe generar un modelo nacional y propuso implementar 5 ejes: corresponsabilidad social, evidencia y conocimiento, comunicación, cooperación interinstitucional, ordenanzas.

Dra. Julieta Sagñay Directora del Programa por un Futuro sin Drogas, aludió que este consumo reporta más de 500 mil muertes en el mundo, además dijo que no se debe criminalizar el consumo de drogas, es una enfermedad, la cual debe ser tratada.

El presidente de la comisión de los GAD, Héctor Yépez Martínez, ponente del informe, dijo que se ha incorporado los aportes de parte de asambleístas, instituciones públicas, privadas y de expertos en materia de prevención del consumo de drogas, destacó que este debate servirá para llegar a un consenso.

Manifestó que es fundamental prevenir el uso y consumo de drogas, desde el hogar, a través de campañas medios de comunicación y redes sociales, dirigido a menores de edad.

Dijo que se ha establecido reformas a la Ley de Comunicación, para establecer que el 2 % del total de contenidos sean en prevención de uso y consumo de drogas para los medios privados, y el 5% de estos contenidos para los medios públicos.

Resaltó que se amplía el concepto de rehabilitación y se incorpora a las familias que fueron afectadas por las persona adictas, para que sean atendidas de manera profesional en los centros terapéuticos.

Cesar Solórzano, primer vicepresidente de la Asamblea Nacional suspendió la sesión

Ana Belén Marín
Asambleísta por Cotopaxi Alianza PAIS

Primer Vocal del CAL 2019-2021 | Asambleísta por la provincia de Cotopaxi | Integrante de la Comisión del Régimen Económico y Tributario y su Regulación y Control | Movimiento Patria Altiva i Soberana Visita mi Perfil

 

Facebook - Ana Belén Marín Facebook - Ana Belén Marín

E-mail - Ana Belén Marín

Av. 6 de Diciembre y Piedrahita · Teléfono: (593)2399 - 1000 | Quito · Ecuador