El prefecto del Azuay, Paúl Carrasco, acudirá mañana, a las 15h00, a la Comisión de Biodiversidad, con la finalidad de analizar aspectos relacionados con el proyecto minero Quimsacocha, así como el impuesto a la renta y utilidades que se van a recaudar para el Estado; el daño que ocasionaría al ecosistema el proyecto que se encuentra ubicado sobre áreas declaradas como Vegetación y Bosques Protectores.
El asambleísta Fernando González, quien solicitó esta comparecencia, señaló que es necesaria la presencia del prefecto a efectos de conocer además si se cubrirán los gastos de remediación al páramo, estudios e informes que deberán realizarse continuamente sobre el medio ambiente en el sector y los problemas sociales que puede ocasionar el proyecto minero a la zona.
En este marco, el presidente de la Comisión de Biodiversidad, Rolando Panchana, convocó a los integrantes de este organismo a una reunión de trabajo para este miércoles 26 de octubre, a las 15H00 para recibir al ingeniero Paúl Carrasco Carpio.
Posteriormente, los comisionados analizarán y aprobarán el informe para primer debate del proyecto de Ley de Minería; y, luego el informe del presidente del organismo legislativo sobre su participación en el Congreso de la República de Perú.
JLVN/pv